La Tabla Periodica
palolox001124 de Noviembre de 2013
710 Palabras (3 Páginas)367 Visitas
La historia de la tabla periódica
Nombre: Paolo Poggi
Curso: 1 medio B
Paginó grafía: http://aulavirtualquimica.foroac.com/t151-tabla-periodica
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080415153630AAuuHnl
La época Corría el año 1875 cuando el investigador ruso Mendeleiev inventó la tabla periódica de los elementos. Quedaban así ordenados todos los elementos químicos conocidos, a excepción de tres huecos que no lograba llenar. Ahí es cuando entraría en juego la labor del químico francés P. E. Lecoq de Boisbaudran (Lecop, 1838-París, 1912).
Gracias a sus intensas investigaciones, descubrió la existencia del galio al estudiar las líneas violetas del espectro producido por una muestra de cinc. Las características de este elemento ya habían sido definidas por el citado científico ruso. Junto con el escandio (descubierto por el químico sueco Lars Fredrik Nilson) y el germanio (descubierto por el químico alemán Clemens Alexander Winkler), ya quedaba completado el puzzle que ideara Mendeleiev.istoria de la tabla periódica está íntimamente relacionada con varios aspectos del desarrollo de la química y la física:
* El descubrimiento de los elementos de la tabla periódica.
* El estudio de las propiedades comunes y la clasificación de los elementos.
* La noción de masa atómica (inicialmente denominada "peso atómico") y, posteriormente, ya en el siglo XX, de número atómico.
* Las relaciones entre la masa atómica (y, más adelante, el número atómico) y las propiedades periódicas de los elementos.
Uno de los primeros intentos para agrupar los elementos de propiedades análogas y relacionarlo con los pesos atómicos se debe al químico alemán Johann Wolfgang Döbereiner quien en 1817 puso de manifiesto el notable parecido que existía entre las propiedades de ciertos grupos de tres elementos, con una variación gradual del primero al último.Posteriormente (1827) señaló la existencia de otros grupos de tres elementos en los que se daba la misma relación (cloro, bromo y yodo; azufre, selenio y telurio; litio, sodio y potasio)a estos grupos de tres elementos se les denominó tríadas.
En 1864, el químico inglés John Alexander Reina Newlands comunicó u observación de que al ordenar los elementos en orden creciente de sus pesos atómicos el octavo elemento a partir de cualquier otro tenía unas propiedades muy similares al primero. En esta época, los llamados gases nobles no habían sido aún descubiertos.En 1869, el ruso Dmitri Ivánovich Mendeléyev publicó su primera Tabla Periódica en Alemania. Un año después lo hizo Julius Lothar Meyer, que basó su clasificación periódica en la periodicidad de los volúmenes atómicos en función de la masa atómica de los elementos.
Por ésta fecha ya eran conocidos 63 elementos de los 90 que existen en la naturaleza. La clasificación la llevaron a cabo los dos químicos de acuerdo con los criterios siguientes:
* Colocaron los elementos por orden creciente de sus masas atómicas.
* Situaron en el mismo grupo elementos que tenían propiedades comunes como la valencia.
La explicación que aceptamos actualmente de la "ley periódica" descubierta por los químicos de mediados del siglo pasado surgió tras los desarrollos teóricos producidos en el primer tercio del siglo XX. En el primer tercio del siglo XX se construyó la mecánica cuántica. Gracias a estas investigaciones y a los desarrollos posteriores, hoy se acepta
...