La Tecnologia
adrialisB17 de Mayo de 2014
3.534 Palabras (15 Páginas)216 Visitas
La tecnología y la educaciónEn el mundo de hoy la tecnología juega un papel muy significativo parasatisfacer las exigentes demandas de la sociedad moderna. Hemos visto através del tiempo como el ser humano y la sociedad ha tenido la necesidadde facilitar y organizar sus tareas cotidianas.El crecimiento económico, social y político demandó de sociedades antiguasorganización, impulsando la creación de innovadores y revolucionariosinventos como la escritura, la imprenta, el papel y luego el computadorentre otros. Estos inventos fueron de gran magnitud en el desarrollo de esassociedades y todavía en estos tiempos impactan de forma positiva a lahumanidad, convirtiendo el mundo de hoy en la era tecnológica.La tecnología es una herramienta que ha servido de apoyo a los medios decomunicación, empresas privadas, gobierno, y a la educación entre otroslogrando grandes y significativos avances en nuestra sociedad.Es la educación una de las áreas de mayor beneficio con la implantación dela tecnología. En la sala de clase se utilizan medios tecnológicos paraofrecer a estudiantes una enseñanza dinámica, versátil y eficaz,convirtiendo el proceso de enseñanza-aprendizaje en uno innovador. Existeuna variedad de equipos tecnológicos que se utilizan en la sala de clase yen las bibliotecas entre los que están:•Televisor•Vídeo•Grabadora•Cámara digital•Cámara de vídeo•Proyector•Computador y otros
Todos estos equipos sirven para enriquecer el proceso educativo cumpliendocon las demandas de estos tiempos. El computador ha sido uno de los medios tecnológicos más significativo paraadquirir conocimientos. También les provee a los estudiantes, maestros ybibliotecarios la oportunidad única y efectiva de enseñanza-aprendizaje. Enel salón de clases y en la biblioteca tener el computador como recursotecnológico le da la oportunidad al aprendiz enriquecerse de información através de la red lo cual es conocimiento adicional y permite que elaprendizaje se lleve a cabo no solo en palabras e imágenes, sino también encolores, sonido, animaciones y movimiento. Para los educadores la tecnología ha sido una herramienta necesaria paraimplementar nuevas estrategias de enseñanza. La integración tecnológicaes la combinación de hardware y software junto a áreas del currículo paramejorar la enseñanza, ayudando a alcanzar los estándares curriculares y aprender las lesiones, unidades y actividades. La tecnología no puedemejorar el aprendizaje al menos que el maestro y el bibliotecario conozca eintegre la misma con eficiencia, permitiendo mejorar las estrategias educativas.
Existen varias barreras en la integración de la tecnología como son:•Escasez de entrenamiento•Falta de apoyo administrativo•Tiempo limitado•Localización remota•Presupuesto restringido•Resistencia al cambio
Actualmente los maestros, bibliotecarios y estudiantes están comenzando asobreponer las barreras comprometiéndose usar la tecnología. Es fundamental que el educador tenga un plan de acción para integrar latecnología en el proceso educativo con eficiencia. Primero es conocer lasmetas y los estándares de enseñanza para luego identificar lasherramientas tecnológicas que pueden usarse en los currículos, luegodesarrollar estrategias innovadoras que ayuden al los aprendices adquirirconocimiento. Los maestros y bibliotecarios deben poseer una preparaciónadecuada en tecnología. Esto los ayudara a:•Crear relación entre una enseñanza y aprendizaje activo•Desarrolla aprecio y entender el potencial de la tecnología•Desarrolla destrezas de liderazgo•Entiende el poder de la integración tecnológica•Diseña actividades de integración curricular•Aprende a motivar a estudiantes•Son defensores de la integración tecnológica
Antes que el maestro y el bibliotecario comiencen a integrar la tecnologíaen su área de trabajo, estos deben reconocer y entender como estaintegración puede acrecentar el aprendizaje y la enseñanza. A través deluso de la tecnología:•Se motiva al estudiante•Los anima a comprender la solución de problemas•Crean nuevos caminos para explorar la información•Desarrolla el pensamiento critico
El maestro como facilitador del proceso aprendizaje debe familiarizar a susaprendices en el uso y manejo de los equipos tecnológicos que estos van autilizar. Una vez el educador conozca a sus aprendices podrá ofrecer un mejorservicio utilizando los medios tecnológicos. El educador puede ofrecerconferencias e información sobre la tecnología, talleres, adiestramientos, actividades de aprendizaje cooperativo, y ayuda individualizada a susclientes para que estos conozcan, domine, y utilice los recursos tecnológicosdisponibles con eficiencia para mejor ejecutoria en sus objetivos. Una vez el usuario comience a utilizar estos recursos, se ira familiarizandocon los mismos convirtiéndolos en parte esencial de su aprendizaje y educación. Mi experiencia en utilización de medios tecnológicos ha sido deenriquecimiento en mi vida personal y profesional. La experiencia que hetenido con mis profesores al utilizar los recursos tecnológicos disponibles hasido muy positiva. Gracias a ello he estimulado mi creatividad, autoestimay he obtenido un sin numero de conocimientos gracias a todas estaherramientas tecnológicas. Es fundamental integrar la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La tecnología ayuda a promover un aprendizaje activo, creandoexperiencias auténticas.
LA OTRA CARA DE LA TECNOLOGíANuestro mundo ha sido partícipe de varios cambios a lo largo de su historia, uno de ellos es la aparición de las nuevas tecnologías, las cuales, ahora son verdaderamente indispensables para la vida del ser humano. Y es que desde las civilizaciones antiguas la tecnología se ha hecho presente en la construcción de diversas herramientas de trabajo y armas para la caza de animales. Pero sin duda el parte aguas de la tecnología se dio a mediados del siglo XVIII y principios del XIX, cuando la revolución industrial dio lugar a la invención de máquinas que facilitaban el trabajo duro, por ejemplo: la llamada Spinning Jenny, una potente maquina relacionada con el trabajo textil. También los medios de transporte se dieron cita con la mejora de rutas y la aparición del ferrocarril. Y una de las invenciones mas importantes fue la de la maquina de vapor, que convertía la energía térmica a energía mecánica.
Después de la Revolución Industrial, el mundo daría un giro de 180º ya que mediante los años pasaban, la tecnología seguía avanzando y con esto, generando nuevos estilos de vida y herramientas que permitían al hombre estudiar más allá de lo que se podía imaginar.
En la actualidad la tecnología pasó de ser una herramienta para el beneficio de la sociedad, ha ser victima del mal uso en muchas personas, quienes la utilizan para generar beneficios personales. También, el exceso de la misma ha creado problemas tanto en el plano educativo como en la vida cotidiana. A lo largo de este ensayo autores como: Gilberto Jiménez, Ulric Beck, Anthony Giddens, entre otros, nos mostraran como influye la tecnología actualmente.
VIDA COTIDIANASabemos de la importancia que tiene la tecnología en la actualidad, tanto que me atrevería a decir que es indispensable para la vida de las nuevas generaciones; tan indispensable, que actualmente es imposible vivir sin ella y esto crea en el ser humano un síntoma de dependencia, lo que es ya natural hoy en día; por lo tanto, nos lleva a su mal uso y eso genera problemas en la sociedad ya que se cree que no solo ayuda al ser humano a la facilitación de tareas sino que también puede afectarlo, esto crea una problemática al hacer que el ser humano ya no se crea capaz de realizar tareas por más fáciles que estas sean, por lo tanto también pueden repercutir en la conducta, sobre todo en menores, provocado mayormente por el uso excesivo. El ejemplo de esto son los videojuegos, el entretenimiento digital; que desde años atrás se ha convertido en una de las dimensiones de la tecnología más utilizadas y criticadas. El exceso provoca problemas, ya que salen a la venta juegos de alto grado de violencia, por lo que los niños y adolescentes pasan horas frente a la consola causando con esto un cambio en su comportamiento volviéndose inclusive agresivos.
Otro aspecto en el que la tecnología ha influido, es en el del mundo financiero.
El mundo de las finanzas se ajusta como un guante a las condiciones de la revolución tecnológica: es inmaterial, inmediato, permanente y planetario. Durante los 356 días del año, a las 24 horas del día se intercambian capitales de un lado a otro de la tierra sin ningún tipo de interferencia. (Estefanía, 2002)
Y esque de acuerdo con Joaquín Estefanía, basta de un botón para hacer transferencias millonarias o de cualquier cantidad económica a cualquier lugar del mundo, lo que facilita el trabajo. Un ejemplo que nos da el autor es el de un matrimonio mexicano que estudia las posibilidades de acceder a un crédito hipotecario de la banca japonesa, para financiar la educación privada de sus hijos en Estados Unidos. A simple vista parecería que es un gran beneficio, y lo es, pero lamentablemente la tecnología puede caer en malas manos y con esto volvemos al mal uso. Consecuencia de esto se dan las grandes estafas millonarias, y solamente dando un clic al mouse de la computadora.
Los pasos agigantados que han dado las nuevas tecnologías la han puesto en un lado del que ya no sòlo se ve como un beneficio para el desarrollo económico y social, sino que a medida que ésta va evolucionando, se va creando una especie de ilusión óptica que a la larga representan dificultades que ponen en riesgo a la sociedad misma.
Sin lugar a dudas actualemte vivimos en una sociedad
...