ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La administración financiera. Ayuda de evaluacion al riesgo en la inversión que el Ing. Cárdenas

Arim WallsEnsayo29 de Marzo de 2016

444 Palabras (2 Páginas)596 Visitas

Página 1 de 2

Nombre: Mónica Carmona Aguilar      

Matrícula: al02754451-4

Nombre del curso:

Toma de Decisiones Administrativas y Financieras

Nombre del profesor:

Víctor Manuel Cárdenas González

Módulo 1, Tema 2. Riesgo y Rendimiento

Actividad:

Tarea 1.  Aportación inicial al caso

Fecha: 29 de Marzo de 2016

Bibliografía:

  • Van Horne, J. & Wachowicz, J. (2002). Fundamentos de Administración Financiera. México: Pearson Educación.

  • Sullivan, W., Wicks E. & Luxhoj, J. (2004) Ingeniería Económica de DeGarmo. México: Pearson Educación.

Contesta.

¿De qué forma la administración financiera te ayuda a evaluar el riesgo en la inversión que el Ing. Cárdenas está a punto de realizar?

La administración financiera me ayudará a realizar cálculos a partir de  determinadas variables conocidas o esperadas y de ahí se pueden simular escenarios con resultados financieros y de ellos poder comparar los beneficios o riqueza que generaran cada uno de ellos. La administración financiera considera el valor futuro del dinero, tasa de rendimiento esperada de una inversión, la tasa de interés, desviación estándar entre otros cálculos.

Existen diferentes opciones de decisión respecto a qué hacer con la casa que fuera de los padres del Ing. Cárdenas, son decisiones que no pueden tomarse por intuición sino que requieren cálculos más complejos y objetivos para elegir la más conveniente.

Von Horne (2002) indica que “el entorno empresarial, económico y regulatorio es muy dinámico y afecta en la generación de riqueza y creación de valor de las empresas, la administración financiera se enfoca en tres áreas principalmente: decisiones de inversión, de financiamiento y las de administración de los activos”.

¿Cuál sería la tasa de retorno que tendría el Ing. Cárdenas en cada proyecto? ¿Cuáles son los riesgos que se pueden identificar en este caso?

De acuerdo a Sullivan (2004) la tasa de retorno o tasa de rendimiento “mide la ganancia interna de una inversión” y utiliza para ello los flujos de efectivo y la inversión. “el rendimiento por el capital deberá ser suficientemente atractivo en comparación con los riesgos potenciales y los usos potenciales alternativos”

De acuerdo a los datos presentados se calcula la tasa de retorno de cada alternativa del Ing. Cárdenas

[pic 2]

[pic 3]

Los riesgos potenciales que identifico son los siguientes:

  • Que la demanda en la renta de locales no sea la esperada.
  • Que la afluencia de consumidores no sea la esperada.
  • Competidores grandes en la zona que pudieran acaparar el mercado.
  • Que la TIIE tenga grandes variaciones durante el periodo del préstamo bancario que pudiera afectar los ingresos y pagos del Ing. Cárdenas.
  • Que el número de lugares de estacionamiento limitado influya para que la población no consuma en la plaza proyectada.
  • Que la inversión proyectada pudiera incrementarse durante el desarrollo de la plaza.
  • Que la adaptación del inmueble requiera mayores gastos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (279 Kb) docx (996 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com