ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La biodiversidad

Erick David Gutiérrez SuárezApuntes17 de Septiembre de 2021

611 Palabras (3 Páginas)77 Visitas

Página 1 de 3

1. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie (diversidad genética) que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el mundo. Riqueza de especies es el número de especies que se encuentran en un hábitat, ecosistema, paisaje, área o región determinado.

2. PP

3. La biodiversidad es muy importante ya que, gracias a esta es que conseguimos los bienes necesarios para vivir, como alimentos y oxígeno. Además se obtiene materia prima, combustibles y hasta medicamentos; es por esto que es necesario la conservación y el uso adecuado de la biodiversidad.

4. Ecorregiones prioritarias o Hotspots. México contiene secciones de tres de los 34 “ecorregiones prioritarias o hotspots” del planeta. Los “hotspots” son regiones con por lo menos 1,500 especies endémicas de plantas vasculares con flores. Los “hotspots” de México son: Bosques de Pino-Encino de las Sierras Madre (incluyendo la Sierra Madre del Sur y el Eje Neovolcánico); Mesoamérica, que incluye el sureste de México y las Costas del Atlántico, del Pacífico y la Cuenca del Balsas; y la porción sur de la Provincia Florística de California.

áreas silvestres de México son: El Desierto de Chihuahua, el cual cubre parte de los estados de Chihuahua, Coahuila,

Nuevo León; el Desierto de Sonora, que ocupa Sonora y el Desierto de Baja California, ubicado en ambos estados de la península de Baja California.

Centros de Diversidad de Plantas.

México es el país de América junto con Brasil, con el mayor número de Centros de Diversidad de Plantas. De 75 centros de diversidad de plantas en el

continente americano, 13 se encuentran en México: Selva Lacandona (Chiapas), Uxpanapa-Chimalapas (Oaxaca, Veracruz, Chiapas), Sierra Juárez (Oaxaca), Tehuacán-Cuicatlán (Puebla-Oaxaca), el Cañón del Zopilote (Guerrero), Sierra de Manantlán y Tierras Bajas (Jalisco), Cuenca Alta del Río Mezquital (Durango), Región de Gómez Farías (Tamaulipas), Cuatro Ciénegas (Coahuila), Sierra Madre Occidental (Chihuahua) y centro y norte de la Península de Baja California.

En México se han identificado 22 Áreas de Aves Endémicas: California, Baja California, Isla Guadalupe, Isla Socorro, Vertiente del Pacífico Noroeste, Matorral costero del Sur de Veracruz, Sierra Madre Occidental y Eje Neovolcánico, Bosques de Karst del Sur, Humedales del Centro de México,Oriente de Yucatán, Cuenca del Balsas e interior de Oaxaca, Isla Clarión, Sierra Madre del Sur, Sierra Madre Oriental Norte, Vertiente noreste del Golfo de México, Sierra.

Riqueza marina. El Golfo de California, con 1,200 km de largo por 150 km de ancho y con profundidades hasta de 4,000 m, es uno de los mares más diversos del mundo. En el Golfo se han documentado 875 especies de peces, 580 de aves marinas y 35 de mamíferos marinos, entre ellos la vaquita marina, el cetáceo con la distribución más restringida y más amenazado en el planeta.

5. Ocupa el cuarto lugar

6. Pérdida de hábitats ya que, los diferentes sitios boscosos, matorrales, etc. son transformados, ya sea en carreteras, casas campos agrícolas y demás. Tambien la contaminación es otro principal factor, pues esta afecta directamente la zona de diversas especias, dañándola e incluso matando los seres vivos que se encuentran en ella.

7. Si desaparecieran las abejas se produciría una crisis alimentaria, ya que, se encargan de la polinización, lo cual ayuda a la producción de semillas y frutos, mismos que vienen siendo alimentos para otras especies. Si los venados de cola blanca desaparecieran, los bosques se verían afectados, ya que ellos se encargan de darle su estructura y de dispersar semillas.

8. Disminuir en gran medida la reproducción humana,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (45 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com