ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La característica de la America del Norte

gonpebraTrabajo26 de Marzo de 2014

594 Palabras (3 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 3

America del Norte

Clima y vegetación

La vegetación y el clima en Norteamérica son muy variados: cuenta con la mayoría de los climas del mundo. En el norte se encuentran tundras árticas (ej. Groenlandia, Yukón), pasando por una gran variedad de bosques (montañas Rocosas, Apalaches y las tres Sierras Madre (en California y Wyoming)), bosques tropicales (Selva Lacandona, Hawái y los Chimalapas), desiertos (Desierto de Sonora, Zona del Silencio), llanuras (Grandes Llanuras, Comarca Lagunera), manglares (Ej. Luisiana, Tabasco), etcétera. Grosso modo, la vegetación asociada a ellos es la típica del imperio Holoártico, en el norte, y del imperio Neotropical, en el sur. La frontera entre ambos imperios se sitúa en torno a los 40° N.

Demografía[editar]

Idiomas

Los idiomas más extendidos en América del Norte son el inglés, el español y el francés. El término Angloamérica es usado algunas veces para referirse a los países anglófonos de todo el continente americano. El término América Latina se refiere a la zona de América en donde las lenguas romances (derivadas del latín) predominan. Ambos términos pueden ser empleados para el subcontinente norteamericano.

• El idioma inglés, aunque no es oficial, es la lengua común de Estados Unidos. Es el idioma mayoritario de los dos idiomas cooficiales en Canadá. También es el idioma oficial en las islasBermudas, que son una dependencia británica.

• El idioma español, aunque no es oficial, es la lengua nacional8 de México según la Ley General de los Derechos Lingüísticos de ese país y es el segundo idioma más hablado en los Estados Unidos. México tiene la mayor población de hispanoparlantes en el mundo y Estados Unidos el segundo.9 10 11 12 13 14

• El idioma francés históricamente ha jugado un papel importante en América del Norte y se mantiene presente en varias regiones. En Canadá es el idioma oficial y más hablado de la provincia de Quebec, además de ser uno de los dos oficiales en la provincia de Nuevo Brunswick. Frente a la costa de Terranova, las islas de San Pedro y Miquelón son dependencias francesas, y en el estado de Luisiana (al sur de Estados Unidos) quedan pequeñas comunidades bilingües (francés e inglés).

• El idioma groenlandés desde junio de 2009 es la única lengua oficial de Groenlandia, un país autónomo del Reino de Dinamarca, además de ser el idioma más hablado de ese territorio. Elidioma danés, sin ser oficial, es usado en asuntos administrativos y por una minoría europea.

Aunque se han perdido un gran número de lenguas indígenas desde la conquista europea, todavía se hablan más de 250 lenguas autóctonas, principalmente en México y Estados Unidos. En México, se reconocen unas 60 lenguas indígenas que están reconocidas como lenguas nacionales cooficiales. En Estados Unidos y Canadá, las lenguas indígenas no tienen reconocimiento oficial, y la gran mayoría de ellas son lenguas amenazadas.

En cuanto a las lenguas alóctonas de América del Norte, el inglés, el francés y el español, tienen reconocimiento oficial. Además en Estados Unidos existe un gran número de comunidades inmigrantes que siguen usando sus lenguas originarias.

Países y territorios

América del Norte se divide políticamente en 3 países soberanos e independientes: Canadá, Estados Unidos y México. Además al subcontinente son ligados 3 territorios o dependencias insulares: Groenlandia, Bermudas y San Pedro y Miquelón.20

País Capital Población Superficie Idioma Máxima autoridad del estado

Canadá

Ottawa, ON

35 236 000 9 976 137 inglés y francés

(oficiales) Isabel II

Estados Unidos

Washington, D.C.

316 094 000 9 629 047 inglés

(de facto) Barack Obama

México

México, D. F.

118 419 000 1

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com