La compuerta OR (O) realiza la suma lógica de las entradas lógicas y da una salida en alto cuando al menos una de las entradas está en alto.
Benja GonzalezPráctica o problema12 de Marzo de 2016
797 Palabras (4 Páginas)422 Visitas
Esta actividad consiste en identificar las diferentes compuertas lógicas y su simbología, conocer el operador OR (+) y AND (X) en la lógica de compuertas. Armar con un protoboarth los diferentes tipos de compuertas lógicas como son OR, AND, NOR, NAND, NOT, XOR, XNOR. Comprobar las tablas de verdad en base a él ensambla miento de diferentes componentes de nuestra practica en el protoboarth, conocer un poco mejor el rendimiento de led´s, resistencias entre otros.
Conocer los diagramas y formulas de distintas compuertas así como conocer un poco mejor el uso práctico de estas. Podremos comprobar las tablas de verdad con nuestra practica en el protoboarth, para verificar que nuestro proyecto fue construido de manera correcta.
Introducción
Estado del arte
Primero debemos conocer lo que son las compuertas:
Las compuertas lógicas (Gates) son dispositivos binarios que dan una salida en alto o bajo (si o no, 1 o 0) en función de lo que ocurre en las entradas y del tipo de compuerta.
[pic 1]
La compuerta OR (O) realiza la suma lógica de las entradas lógicas y da una salida en alto cuando al menos una de las entradas está en alto.
La NOR es igual a la anterior pero la salida es en bajo cuando hay al menos una entrada en alto, es la OR negada.
La compuerta AND (Y) realiza la multiplicación lógica de las entradas, da una salida en alto cuando todas las entradas están en alto.
La compuerta NAND da una salida en bajo cuando todas las entradas están en alto, es la AND negada.
La compuerta X-OR (OR exclusiva) da una salida en alto cuando solamente unade las entradas (o un número impar de ellas) está en alto.
La X-NOR es igual a la anterior pero la salida es en bajo cuando hay una sola entrada en alto, es la X-OR negada.
La compuerta NOT (inversora) simplemente invierte el estado de la entrada: si la entrada está en alto la salida está en bajo y viceversa.
El pequeño círculo indica negar o invertir el estado de la línea, es decir que si está en alto a la entrada al círculo está en bajo a la salida, y viceversa. En los diagramas este círculo puede aparecer tanto a la salida de una compuerta, como en los casos mostrados, o en alguna o algunas de las entradas.
El número de entradas puede ser, básicamente, cualquiera, la elección del dispositivo dependerá de las funciones requeridas.
La funcionalidad del esquema con compuertas se muestra normalmente por medio de las tablas de verdad, aunque debido a que el tiempo de respuesta no es nulo y puede controlarse exteriormente, es posible diseñar temporizadores y generadores cíclicos que actúan como osciladores o relojes, en este caso resulta más explicativo utilizar diagramas de tiempo.
Hipótesis
Como hipótesis tendremos que las tablas de verdad serán la base que nos confirmara el sí o no funciono nuestro experimento en nuestra practica en el protoboarth, esto con el fin de verificar el fenómeno que sucede en las compuertas lógicas. Primero debemos de conocer las tablas de verdad básicas que son las siguientes:
Una vez que ya estamos familiarizados con las tablas de verdad, al final podremos comprobar nuestra practica con las compuertas lógicas y nuestras tablas de verdad.
Objetivo General
Nuestro objetivo especifico seria comprobar nuestras tablas de verdad con el protoboarth ya armado, y así estar seguros que nuestro proyecto funciona de manera correcta.
El objetivo particular en mi caso fue aprender desde 0 a armar un prototipo en el protoboarth, desde pelar un cable hasta el orden adecuado de los mismos, conocer las diferentes resistencias y en qué casos son recomendables utilizarlos, el orden de los diferentes componentes de nuestro proto, el acomodo adecuado de las compuertas, las maneras en que funcionan estas y el armado en general de nuestra practica.
...