ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La industria de la biología

elena96Informe30 de Julio de 2012

343 Palabras (2 Páginas)606 Visitas

Página 1 de 2

Universidad Autónoma de Querétaro

Escuela de Bachilleres “Salvador Allende”

Plantel Pedro Escobedo

Record Actividades

Grupo: 3-2

FECHA ACTIVIDAD FIRMA/CALIFICACIÓN OBSERVACIÓN

FECHA COEVALUACIÓN/DISCIPLINA OBSERVACIÓN

FECHA CALIFICACIÓN FIRMA

FECHA AUTOEVALUACIÓN OBSERVACIÓN

BIOLOGÍA:

CIENCIA:

Esta ciencia busca descubrir, a partir del análisis de estructuras y procesos, aquellas leyes de carácter general que regulan el funcionamiento orgánico.

Muchos son los biólogos que a lo largo de la historia han dejado su huella imborrable en esta ciencia a través o gracias al conjunto de investigaciones y descubrimientos realizados que, de un modo u otro, han conseguido marcar nuestro pasado, nuestro presente o nuestro futuro.

Este sería el caso, por ejemplo, del escocés Alexander Fleming que realizó dos importantes descubrimientos para la humanidad. Por un lado, estaría la lisozima que se encarga de funcionar como barrera ante las infecciones. Y por otro lado, tendríamos que hablar de la penicilina, que es una sustancia de tipo bioquímico que es utilizada en el ámbito científico para combatir al conjunto de enfermedades que se originan como consecuencia de la acción de diversos microorganismos.

RELACIÓN DE LA BIOLOGÍA CON LA CIENCIA Y OTRAS DISIPLINAS

El objeto de la Biologia es el estudio de la diversidad biologica de la materia viva , y mas especificamente en su origen y evolucion , en todos los niveles y aspecto en que se despliega , desde moleculas y genes, hasta especies y ecosistemas .

Las ciencias que se relacionan con ella son :

Zoologia

Botanica

Microbiologia

Entomologia

Bacteriologia

Micologia

Ficologia

Protistologia

Ictologia

Herpetologia

Ornitologia

Teriologia

Citologia

Morfologia

Biologia Molecular

Biologia Celular

Genetica

Biologia del Desarrollo

Bioquimica

Fisiologia

Ecologia

RAMAS DE LA BILOGÍA:

La Biología se puede dividir en muchas ramas, entre otras las siguientes:

• Bacteriología: estudia las bacterias.

• Biofísica: estudia el estado físico de la materia viva.

• Biología: estudia las moléculas que constituyen los seres vivos.

• Botánica: estudia las plantas.

• Citología: estudia los tejidos.

• Ecología: estudia los ecosistemas.

• Embriología: estudia cómo se desarrollan los óvulos fecundados.

• Etología: estudia el comportamiento de los animales.

• Evolución: estudia cómo han ido variando las especies a lo largo del tiempo.

• Fisiología: estudia las funciones orgánicas de los seres vivos.

• Genética: estudia cómo se heredan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com