ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La industrialización moderna se inicia en Cataluña

emersjavTesis13 de Junio de 2014

619 Palabras (3 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 3

La industrialización moderna se inicia en Cataluña precisamente con esta empresa. Hasta el 1833, en Cataluña, se habla de etapa pre-industrial y a partir de este momento de industria moderna. Esta nueva industria va ligada a dos elementos fundamentales: la máquina de vapor como fuerza motriz y la maquinaria hecha de hierro fundido. En Cataluña las máquinas que utilizaba la industria textil eran de madera: máquinas de hilar, telares y mesas de estampación. Bonaplata será la primera a utilizar las máquinas de hilar y los telares mecánicos de fundición y junto con esta nueva maquinaria las técnicas metalúrgicas para construirla y repararla.

Estas máquinas de hierro fundido pesaban enormemente y no podían ser movidas por la fuerza de un hombre o de un animal. Un sistema habría sido utilizar la energía hidráulica pero esta sólo era posible junto a los ríos. Los fabricantes de Barcelona no tenían esta fuerza motriz al alcance y por eso se hacéis necesaria la introducción de la máquina de vapor.

Por lo tanto la maquinaria textil moderna fue implementada junto con una nueva fuerza motriz suficientemente potente: el vapor.

Los impulsores[editar]

La famíla Bonaplata ya estaba vinculada al textil antes de crear el vapor. Así Ramon y Gabriel Bonaplata constan como fabricantes de indianes el 1803.2 Ramon Bonaplata y Roig, casado con Teresa Corriol, tuvo cinco hijos. El grande, Salvador, siguió con el negocio de estampación de su padre. El segundo, Josep Bonaplata y Corriol, fue el motor de la innovación ayudado por los otro hermanos y por otros fabricantes conocidos suyos con los cuales haced sociedad.

Josep se dedicó a estudiar la manera de mejorar la hilatura y el tissatge. El junio de 1829 obtuvo permiso para importar maquinaria para hilar estambre y el noviembre del mismo año, junto con Joan Vilaregut y Albafull, fabricando de tejidos de algodón, consiguió permiso por importado máquinas para ordir y tejer mecánicamente todo tipo de hilos. Estos dos socios instalaron una primera fábrica a Sellent que tenía como fuerza motriz dos ruedas hidráulicas.3 En la nueva fábrica trabajaron hasta 300 personas y ya incorporaba la nueva maquinaria de hierro. Pero la experiencia no acabó de funcionar por los problemas de transporte de las primeras materias y de los tejidos acabados. También tuvieron problemas con la coyuntura, algunos de los transportes de materiales fueron robados e incluso incendiados. Con todo esto Josep se decidió a hacer un viaje en Inglaterra para conocer los nuevos adelantos en maquinaria textil y estudiar de cerca la aplicación del vapor.

El vapor[editar]

El proyecto industrial que querían llevar a cabo los Bonaplata y otros socios necesitaba del apoyo de las instituciones políticas. Es por aixó que solicitaron ventajas fiscales como por ejemplo reducción de aranceles de importación de maquinaria y materiales y también incluso subvenciones directas, que se justificaron por la novedad que representaban estos nuevos sistemas industriales. Bonaplata se comprometía a crear una sociedad para hacer una fábrica de alambradas y tejidos con maquinaria inglesa movida a vapor. También se comprometía a hacer una fundición capaz de reparar la maquinaria importada y construïr-ne de nueva. El sido otorgó la exención de aranceles, una subvención y unos terrenos cerca de la muralla de Barcelona, con fachada a la calle Talleres.

La sociedad se creó el 18324 y se decía: Bonaplata, Rull, Vilaregut y Compañía. Estaba formada por todos los hermanos Bonaplata, por el estampador Joan Rull que tenía un taller en la calle de Guijarros y por Joan Vilaregut que ya había hecho sociedad anteriormente con Josep Bonaplata.

Se cree que la fábrica fue totalmente operativa a partir del 29 de noviembre de 1833 cuando apareció un anuncio a la prensa en que se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com