La mujer y la imagen: Anorexia y bulimia
mmmcccccccccExamen26 de Abril de 2017
870 Palabras (4 Páginas)359 Visitas
La mujer y la imagen: Anorexia y bulimia
Los trastornos de alimentación incluyen a un grupo de síndromes caracterizados por la preocupación acerca del peso y una conducta alimentaria alterada.
La anorexia y la bulimia son trastornos de alimentación, la paciente tiene una preocupación muy elevada de subir de peso; la anorexia nervosa es mas “peligrosa” por así decirlo , puesto que el imc de las pacientes anoréxicas es de 17.5 o menos , una delgadez extrema, las mujeres que lo padecen tienen ausencia de ciclos menstruales, hay dos tipos de anorexia nervosa , en la cual el paciente consume muy muy poco alimento estas pacientes son generalmente obesivas, la otra que se da en el 50% de los casos es la compulsivo/purgativa esta se parece a la bulimia , la paciente tiene un gran ingesta de alimentos para posteriormente inducirse el vomito o utiliza laxantes, diuréticos o enemas.
La ética de la paciente se esta viendo muy afectada , porque en esta se estudian los actos humanos y los actos morales , la paciente se debería de dar cuenta que se esta haciendo un mal y que esto esta incorrecto ; ellas están tomando un camino subejtivo en el cual solo quieren llegara su felicidad , sin pensar en el verdadero fin ultimo , lo que seria su fin objetivo : que es el agradar a dios y hacer todo lo que haces por el , pues porque a dios no le gustara que se este lastimando de esa manera el cuerpo que le le dio.
La anorexia nervosa sucede en la adolescencia de 0.5 1% mas frecuente en mujeres menores de 20 años, puede aparecer en la tercera década de vida en un 5%, se han propuesto varios factores etiológicos , como la genética, algunas alteraciones bilógicas, la sociedad, problemas de pareja , problemas psicológicos , etc; pero aun no se encuentra una causa concreta o segura , yo opino que son muchos factores los que pueden influir en que esto se de pero mayormente creo que es el desarrollo psicológico de la paciente el que esta muy alterado.
Normalmente cuando se les hace exploración física se encuentra hipotermia,bradicardia,hipotensión, vello fino(lanugo), hipocalcemia, alcalosis también es encontrada en los exámenes de laboratorio, en el electrocardiograma se encuentra aplanamiento de la onda T, depresión del segmento ST y aumento del intervalo QT.
La mayoría de las pacientes rechazan el tratamiento inicialmente, hay un 50% de los casos en los cuales don depresivas, se requiere tratamiento para su mejoría, la anorexia de tipo restrictiva necesita hospitalización.
Estas pacientes están utilizando el hedonismo , porque cuando se ven en el espejo y se ven delgadas esto les da placer pero en realidad no están contando todo el mal que e están haciendo para llegar a ese medio.
En la bulimia nervosa , el significado de la palabra bulimia es “hambre voraz”, la conducta mas característica es que estas pacientes tienen atracones , que significa que comen mucho muchísimo de una y después lo vomitan auto inducidamente, al inicio es difícil después se acostumbran, estas pacientes están excesivamente preocupadas con su peso así como en la anorexia.
Igualmente existen 2 tipos de bulimia purgativa( usan laxtantes, vomito inducido, diuréticos,etc) y no purgativa(ayuno y mucho ejercicio), este trastorno normalmente aparece en la adolescencia tardía y edad adulta; causa desconocida apero los factores estudios son os mismos que en la anorexia.
Los cambios físicos son : erosión del esmalte, crecimiento de parótida,, signo de Russell,amenorrea,anormalidades en electrolitos, y en exámenes hipokalemia.
La recuperación completa en el 52% de los casos.
Este articulo como ya sabemos habla de los trastornos de alimentación , yo opino que estos están mal , que si las personas no están conformes con su peso , puede tomar medidas normales , como comer bien comenzar a cuidarse, recibir apoyo psicológico , sin el afán de pasar a los extremos , creo que aquí podemos hablar del acto moral y el acto humano , como una acción que ellas consideran buenas es mala , estas pacientes tiene que analizar bien detenidamente sus acciones y darse cuenta que no cumplen un acto moralmente bueno , puesto que se están dañando , no cumplen con el fin último que es dios , porque esto no lo puede agradar; aquí también opino que la relación de medico-paciente con el doctor que este tratando con estas mujeres porque es mas usual o con estos hombres con este trastorno , tiene que tratarlos con muchísimos mas respeto y mas compresión porque sus sentimientos son muy frágiles, y si os doctores no toman en cuenta factores como , medir , sus palabras , tener mas respecto del necesario , ser comprensivos , explicar correctamente el trastorno sin dañar los sentimientos de la paciente podría llegara recibir demandas , lo cual seria perjudicial para el doctor, también considero que se tiene que tomar en cuenta la responsabilidad profesional viendo siempre por la benevolencia del paciente , su responsabilidad jurídica que es dar cuenta a la justicia de los actos médicos, responsabilidad medica que es dar cuenta a la sociedad de los actos del medico con esta paciente.
...