La respiracion
ashly13Informe2 de Febrero de 2021
841 Palabras (4 Páginas)125 Visitas
INTRODUCCION
La Respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxígeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado.
La respiración cumple con dos fases sucesivas, efectuadas gracias a la acción muscular del diafragma y de los músculos intercostales, controlados todos por el centro respiratorio del bulbo raquídeo. En la inspiración, el diafragma se contrae y los músculos intercostales se elevan y ensanchan las costillas. La caja torácica gana volumen y penetra aire del exterior para llenar este espacio. Durante la espiración, el diafragma se relaja y las costillas descienden y se desplazan hacia el interior. La caja torácica disminuye su capacidad y los pulmones dejan escapar el aire hacia el exterior.
RESPIRACION
Es el proceso mediante el cual los seres vivos intercambian gases con el medio externo. Consiste en la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono de este mismo. Es indispensable para la vida de los organismos aeróbicos. Dependiendo del tipo de órgano encargado del proceso, la respiración puede ser pulmonar, como en los mamíferos; traqueal, en los artrópodos; branquial, en los peces; o cutánea, en los anélidos.
ORGANOS QUE INTERVIENEN EN LA RESPIRACION
Los órganos que intervienen en tu sistema respiratorio son:
- Nariz.
- Boca.
- Laringe.
- Faringe.
- Pulmones.
- Diafragma.
TIPOS DE RESPIRACION DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
La respiración está formada, entre otros, por los procesos de inspiración (entrada de aire o ventilación) y espiración (salida del aire). Dependiendo de cada individuo, de su estado físico, del entorno y del esfuerzo que vaya a realizar, el proceso de ventilación y de salida del aire puede ser:
- Nasal: tanto la inspiración como la espiración se realizan por la nariz. Nos sirve para momentos de descanso o de esfuerzo muy suave.
- Oronasal: la inspiración se realiza por la nariz, mientras que la espiración se hace a través de la boca. Este tipo de ventilación se realiza al aumentar la intensidad del ejercicio
- Oral: inspiración y espiración se realizan a través de la boca. Este tipo de ventilación queda reservada para los momentos de máximo esfuerzo, cuando queremos generar una mayor cantidad de energía.
FASES DE LA RESPIRACION
En el caso de la respiración humana, ésta se divide en dos fases principales: la inspiración o inhalación, que supone la entrada de oxígeno hacia los pulmones, y la otra, la espiración o exhalación, que supone la expulsión del dióxido de carbono. Estas dos fases son posibles gracias a la acción de múltiples músculos los cuales, contrayéndose y relajándose, permiten modificar la capacidad volumétrica de la caja torácica y los pulmones.
EN QUE CONSISTE LA HIPOXIA
En medicina, la hipoxia es un estado de deficiencia de oxígeno en la sangre, células y tejidos del organismo, con compromiso de la función de los mismos. Esta deficiencia de oxígeno puede ser debida a muchas causas, como el tabaquismo, la inhalación de gases o la exposición a grandes alturas (mal de montaña).
DIFERENCIA ENTRE LA MASCARILLA CONVENCIONAL CON LA MASCARILLA DEPORTIVA
Si alguna vez intentaste hacer ejercicio al aire libre con un cubrebocas convencional (o hasta uno hecho con tus propias manos), seguramente te habrás dado cuenta de que tiende a ser incómodo por dos razones: algunos de ellos no cuentan con la estructura que brinde un soporte adecuado para evitar que se caiga o se mueva mientras realizas actividades demasiado dinámicas y, en segunda, en cuestiones de respiración, no cuentan la tecnología de ventilación y antitranspiración que requieres para realizar una actividad deportiva por un largo periodo.
...