ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio de Genética Cuestionario 3

Ana Paula PeñuñuriPráctica o problema26 de Enero de 2017

454 Palabras (2 Páginas)135 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD DE SONORA

División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Departamento de Investigación Científica y Tecnológica

Licenciatura en Biología

[pic 1]

Laboratorio de Genética

Cuestionario 3

Alumnas:

López Baltazar Daysi Yamileth

Peñuñuri Gómez Ana Paula

Profesora: Ángela Corina Hayano Kanashiro

Hermosillo, Sonora.

25 de octubre del 2016

[pic 2]

Figura 1. Pedigree hipotético de la familia para el rasgo.

  • Los individuos afectados están representados por los símbolos sombreados.
  • Los hombres están representados como cuadros y las mujeres como círculos.
  • Un rombo representa que el sexo no está definido.
  • Los padres están conectados por una línea de matrimonio y los hijos (hermano o hermanos) están conectados entre ellos por una línea de hermandad.
  • Los hijos están enlistados en orden de nacimiento de izquierda a derecha.
  • Las generaciones separadas están indicadas por números romanos (I,II,etc.). Los individuos dentro de la generación están definidos por números arábigos (1,2, etc.).
  • Los gemelos idénticos (ej. II6 y II7) comparten una conexión en la línea de hermandad; los mellizos tienen conexiones separadas a la línea.
  • Un número dentro del símbolo (ej. III8 y III4) indica que los hermanos con características similares no están individualmente listados.

A. Analizar el pedigree en la figura 1 para determinar:  

1. La vía más probable de herencia para el rasgo. (ej. Autosomal, ligado al sexo, dominante, recesivo)

Autosomal recesivo

2. La probabilidad que el individuo III5 llegue a pasar el alelo para el rasgo en la descendencia.

De 7 hijos tenemos

2 afectados

5 nomales: 2 homocigotos y 3 heterocigotos

Mamá: Aa

Papá: Aa

A

a

A

AA

Aa

a

Aa

aa

Entonces existen las siguientes posibilidades de alelos del III5:

75% presenta el gen dominante

25% presentan el gen recesivo

Existe una probabilidad de 66% de que el III5 sea heterocigoto y así poder pasar el alelo a su descendencia

2/3=0.66

B. Contesta las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué tipo de cruzas indican que se trata de una dominante o recesiva?

En la Figura 1 se sabe que el rasgo es recesivo ya que en la primera cruza, el macho I1 que es homocigoto recesivo afectado fue cruzado con la hembra II2 que es homocigota dominante no afectada y ningún individuo resultante de esta cruza expresó el alelo del padre (el alelo recesivo). Todos los individuos son portadores pero no fueron afectados.

  1. ¿Qué tipo de cruza indica que el rasgo es autosómico o ligado al sexo?

En la Figura 1 se sabe que el rasgo es autosomal, ya que, el macho I3 y la hembra I4 no están afectados pero las hembras resultantes si por que el individuo afectado tiene los alelos recesivos de los padres, indicando que ambos padres este alelo. Si el rasgo fuera ligado al sexo, el macho I3 tendría dicho rasgo.

  1. ¿Cuál es la vía más probable en la herencia del rasgo en la Figura 1 (ej. autosomal, ligado al sexo, dominante, recesivo)?

Autosomal recesivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (219 Kb) docx (147 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com