ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Fuerzas

Luisachile21 de Septiembre de 2013

751 Palabras (4 Páginas)389 Visitas

Página 1 de 4

“Las fuerzas”

Trabajo de Ciencias Naturales

Nombre:

Curso: 4° básico

Docente:

1.- Definición del concepto de fuerza:

Se puede definir fuerza como la interacción entre dos o más cuerpos. El que realiza la fuerza es el agente y el cuerpo que la recibe es el receptor.

Hay fuerzas que intervienen cuando dos o más fuerzas están en contacto o cuando están separados.

Las fuerzas van a producir un efecto en los cuerpos que puede ser: un cambio en el estado del movimiento, en la velocidad o en la forma. Un ejemplo de cambio de movimiento sería cuando en un partido de voleibol la pelota va en un sentido y un jugador la golpea cambiando el lado al que va la pelota. Un cambio de velocidad sería cuando un niño se está columpiando y una persona lo empuja por atrás para que vaya más rápido. Un cambio en la forma sería cuando se aprieta una masa y esta deja de ser redonda para ser alargada.

2.- Imágenes de fuerzas actuando:

- Hombre taladrando una madera

¿Quién ejerce la fuerza? El hombre; ¿Quién recibe la fuerza? El taladro.

- Hombre martillando

¿Quién ejerce la fuerza? El hombre; ¿Quién recibe la fuerza? El martillo.

- Mujer bajando la escalera

¿Quién ejerce la fuerza? La mujer; ¿Quién recibe la fuerza? La escalera.

- Mujer cargando un tubo de gas

¿Quién ejerce la fuerza? La mujer; ¿Quién recibe la fuerza? El tubo de gas.

- Hombre pintando una pared

¿Quién ejerce la fuerza? El hombre; ¿Quién recibe la fuerza? La brocha de pintura

- Niño jugando fútbol

¿Quién ejerce la fuerza? El niño; ¿Quién recibe la fuerza? La pelota de fútbol

3.- ¿Crees tú que sólo las personas pueden ejercer fuerza o también lo pueden hacer lo demás seres vivos y los objetos?

R//: Tanto las personas como los animales y objetos realizan diferentes fuerzas, por ejemplo: los animales requieren de fuerza para cazar y poder alimentarse; los objetos como el ventilador ejercen fuerza para mover la hélice; y finalmente los seres humanos utilizamos la fuerza para distintas acciones.

4.- Las fuerzas ¿se pueden ver o sólo sentimos o vemos sus efectos?

R//: Solo podemos sentir o ver los efectos de una fuerza ya que esta no es visible. Ejemplos: En un concierto de música solo se observa y escucha los instrumentos, pero no se visualiza la fuerza que utilizan los músicos para que estos suenen; también en un partido de básquetbol solo se observa que la pelota es bateada por el jugador y no la fuerza que él requiere para ejercer ese movimiento.

5.- Explica que efecto produce la fuerza las siguientes actividades:

a.- Un leñador con el hacha en la madera: El resultado de esta acción es cortar la madera.

b.- Un futbolista al golpear la pelota: El efecto es que la pelota se mueve.

c.- Una señora al quebrar el huevo: Cuando un huevo se quiebra se sale su contenido (yema y clara).

d.- Un niño al reventar un globo: El resultado de esta acción es que se rompe el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com