Las resinas fenólicas
jose171819Ensayo15 de Diciembre de 2013
287 Palabras (2 Páginas)236 Visitas
Las resinas fenólicas han constituido uno de los materiales más importantes. Hoy en día, estos materiales presentan un amplio intervalo de aplicaciones además, la incorporación de fibras naturales y sintéticas en sus formulaciones ha supuesto un aumento en su número de aplicaciones así como una mejora en el reciclado y reutilización de las fibras textiles. Las resinas fenólicas se emplean para dar impermeabilidad por su alta resistencia a la humedad.
Las resinas fenólicas encuentran su principal aplicación en los sectores que requieren un buen comportamiento frente al fuego y altas temperaturas, interiores de medios de transporte, aviones o trenes. Utilizadas también como recubrimiento para adhesivos, como solvente, carga, en la producción de pigmentos, plastificantes, endurecedores, resinas de intercambio iónico, resinas de moldeo, resinas para recubrimientos y barnices, aditivos, aglomerados para madera, papel, carbón, polvo abrasivo, bloques, etc. Se pueden clasificar de acuerdo a su aplicación: Para compuestos moldeables, Productos laminados, Para lacas.
Sus principales propiedades se encuentra su elevada resistencia a la temperatura, buena resistencia al fuego, resistencia a la abrasión, excelentes características eléctricas, buena resistencia a agentes químicos, estabilidad dimensional, buena adhesión a otra matrices termoestables y resistencia al choque. Su obtención es la reacción entre fenol y formaldehido se puede llevar a cabo en medio ácido o básico , las obtenidas por el primer método son resinas que pueden permanecer en estado plástico facilitando la mezcla con otros compuestos, son productos fusibles, que al ser calentados no llegan a endurecer. Las resinas fenólicas obtenidas en medio básico, inicialmente son líquidos llegando a formar un sólido fusible resol por calentamiento gradual, un sólido gomoso resitol por ultra calentamiento y un sólido infusible finalmente. Este último es como el que se hizo en la practica.
...