Linea De Tiempo: Fisica
Dns146 de Febrero de 2013
568 Palabras (3 Páginas)663 Visitas
LINEA DEL TIEMPO DE LA FISICA
1600- William Gilbert: (Materiales eléctricos y materiales aneléctricos)
Descubrió la imantación por influencia y observó que la imantación del hierro se pierde cuando se calienta al rojo. Estudió la inclinación de una aguja magnética concluyendo que la Tierra se comporta como un gran imán.
1660- Otto Von Guericke: (Las cargas eléctricas)
Realizó investigaciones sobre electrostática y observó que se producía una repulsión entre cuerpos electrizados luego de haber sido atraídos. Ideó la primera máquina electrostática y fue la primera persona que estudió la luminiscencia.
1687- Isaac Newton: (Ley de la gravedad)
Establece una relación cuantitativa de la fuerza con que se atraen dos objetos con masa. Con todo esto resulta que la ley de la Gravitación Universal predice que la fuerza ejercida entre dos cuerpos de masas y separados una distancia es proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.
1752- Benjamin Franklin: (El pararrayos)
Demostró que los rayos eran descargas eléctricas de tipo electrostático con su famoso experimento del cometa. Inventó el pararrayos y formuló una teoría según la cuál la electricidad era un fluido único existente en toda materia y calificó a las substancias en eléctricamente positivas y eléctricamente negativas.
1800- Alessandro Volta: (La pila de Volta)
Inventa la pila, precursora de la batería eléctrica. Volta logró, por primera vez, lograr energía eléctrica continua a voluntad. Inventó el electrómetro y el eudiómetro. La unidad de tensión eléctrica, el voltio, recibió ese nombre en su honor.
1819- Hans Christian Oersted: (El electromagnetismo)
Logró demostrar la existencia de fenómenos electromagnéticos al descubrir que una aguja imantada se desvía al ser colocada en dirección perpendicular a un conductor por el cuál circula corriente eléctrica. Puso en evidencia la relación entre la electricidad y el magnetismo.
1822- Andre-Marie Ampere: (Selenoide)
Descubrió las acciones mutuas entre corrientes eléctricas al demostrar que dos conductores paralelos por los que circula una corriente en el mismo sentido, se atraen, mientras que si los sentidos de la corriente son opuestos, se repelen.
1825- William Sturgeon (Electroimán)
Hizo circular la corriente de una batería, podía regular su electroimán estableciendo los cimientos para las comunicaciones electrónicas a gran escala.
1831-1832- Michael Faraday: (Inducción, generador, leyes y jaula Faraday)
Es conocido por su descubrimiento de la inducción electromagnética, que ha permitido la creación de generadores y motores eléctricos. Es considerado como el verdadero fundador del electromagnetismo y de la electroquímica.
1879- Thomas Alva Edison: (Lámpara incandescente)
Logró un filamento que alcanzaba la incandescencia sin fundirse. Es el creador de la lámpara incandescente o el bombillo, logró que su primera bombilla luciera durante 48 horas ininterrumpidas.
1895- Wilhelm Conrad: (Rayos X)
Fue quien produjo la primera radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondientes. Es uno de los puntos culminantes de la medicina a finales del siglo XIX.
1905-1915- Albert Einstein (Teoría de la relatividad)
Pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo. Esta se dividía en dos teorías la de relatividad especial y relatividad general.
1935- Edwin Howard Armstrong: (Frecuencia modulada)
Desarrolló una serie de circuitos y sistemas fundamentales para el avance del sistema de comunicaciones.
...