Los Himanes Y Su Magnetismo
octavi16 de Abril de 2012
2.244 Palabras (9 Páginas)614 Visitas
1. OBJETIVO
2. INTRODUCCION
3. META( A DONDE VAN LLEGAR)
4. PROPOSITO
5. META ( A DONDE VAMOS A LLEGAR )
6. HIPOTESIS
7. DESRROLLO
8. CONCLSION
OBJETIVO
El saber que asen los imanes de que están hechos tanto naturalmente como industrialmente.
los valores, la vocación, etc. , son cohesionadores de la acción, son a las acciones lo que un imán a las limaduras de hierro: permiten orientar las limaduras de las acciones en una dirección coherente dotando a la acción global de dirección y sentido. Otorgan a cada acción un significado en el contexto de una meta y un plan para alcanzar esa meta. Además de ello dirigen nuestra atención: orientan nuestros pensamientos hacia la meta, y nuestra percepción hacia el tipo de información que es relevante en cada caso.
Introducción
¿Que es un imán?
transcrito de: http://www.monografias.com/Fisica/index.shtml
Se define un imán como el objeto que puede producir un campo magnético exterior y
atraer el hierro.
Todos los imanes tienen un polo Norte (N, Azul) y un polo Sur (S, Rojo), que podemos
identificar con una simple brújula. Teniendo en cuenta que la aguja de la brújula apunta
hacia el polo norte magnético de la Tierra, es decir, cuando acercamos un imán permanente a
un brújula, la aguja apuntará hacia el polo Norte del imán permanente.
Alternativamente, podemos identificar la polaridad de un imán permanente,
suspendiéndolo de un hilo fino, de forma que pueda girar libremente, y por tanto, orientarse
según el campo magnético terrestres. Entonces, sólo tenemos que tener en cuenta que:
El polo Norte atrae al polo Sur y repele al polo Norte, El polo Sur atrae al polo Norte y
repele al polo Sur, es decir, los polos opuestos se atraen y los iguales se repelen.
Por lo que la cara del imán que quedará mirando hacia el polo NORTE TERRESTRE
corresponde el polo SUR del IMÁN y la cara que quedará hacia el polo SUR TERRESTRE
corresponde al polo NORTE del IMÁN.
Tipos de imanes.
ALNICO.- Fabricados por fusión/sinterización, compuesto por un 8% de Aluminio, un 14% de
Níquel, un 24% de Cobalto, un 51% de Hierro y un 3% de Cobre. Son lo que presentan mejor
comportamiento a temperaturas elevadas, aunque son susceptibles de desmagnetización.
Tienen la ventaja de poseer un buen precio, aunque no tienen mucha fuerza.
De Ferrita.- Fabricados con Bario y Estroncio. Están compuestos de aproximadamente un
80 % de Óxido de Hierro y de un 20% de Óxido de Estroncio (óxidos cerámicos). Son resistentes
a muchas sustancias químicas, disolventes y ácidos. Pueden trabajar a temperaturas de -40 º
C a 260º C. Las materias primas son de fácil adquisición y de bajo coste. Son resistentes a
muchas sustancias químicas, como por ejemplo a los disolventes, lejías, y ácidos débiles.
De Tierras Raras.- Son metálicos, con una fuerza de 6 a 10 veces superior a los materiales
magnéticos tradicionales, y con temperaturas de trabajo varían según el material. En
Neodimio, su temperatura de trabajo puede llegar de 90ºC hasta 150ºC, en Samario-Cobalto,
pueden llegar hasta 350ºC. La utilización de estos imanes está condicionada por la
temperatura. Para evitar problemas de oxidación en los Neodimio, se recubren según
necesidades, los imanes de Samario no presentan problemas de oxidación.
Aplicaciones.
¿Para ahorrar combustible?
Aplicando un campo magnético para ionizar el combustible que alimenta a los dispositivos
de combustión podemos asegurar una más completa combustión, mejorando la eficiencia,
obteniendo un ahorro de combustible y reduciendo las emisiones contaminantes.
¿Para ahorrar detergente?
¿Que ocurre si introducimos un imán dentro de la lavadora junto con la ropa?
Con el movimiento de rotación se liberan electrones que ionizan el oxígeno. Esta forma de
oxígeno es un limpiador totalmente natural que disuelve la suciedad y los compuestos
orgánicos.
Se desasocian los grupos de moléculas de agua, produciendo grupos individuales más
pequeños que penetran más fácilmente en los tejidos y eliminan la suciedad.
Incrementa la cantidad de iones OH que reducen la tensión superficial del agua
incrementando su poder de penetración. Los detergentes normales utilizan este mismo
principio de funcionamiento, pero con productos químicos, que pueden ser perjudiciales para
la salud.
Para evitar problemas con el agua calcárea.
En el mercado se pueden encontrar "aparatos" que eliminan los problemas con el agua
calcárea, sin eliminar los compuestos minerales del agua. Dichos "aparatos" eliminan las
acumulaciones de cal de la instalación, que se disuelven al aplicar un campo magnético.
Estos "aparatos" no requieren ningún tipo de mantenimiento, ya que no tienen partes
móviles ni requieren ningún producto que se consuma con su funcionamiento, se instala y
punto.
Estos "aparatos" están constituidos simplemente por uno o varios imanes permanentes
(normalmente cerámicos) con un soporte que permite fijarlos fácilmente a la tubería de
entrada de agua de cualquier instalación.
Curiosidades.
La calamita (imán natural) deja de atraer el hierro si se unta con ajo o se encuentra.
Los imanes pueden ser naturales o artificiales; o bien, permanentes o temporales.
Un imán natural es un mineral con propiedades magnéticas. Tal es el caso de la magnetita, que es un óxido de hierro (Fe3O4).
Un imán artificial es un cuerpo de material ferromagnético al que se ha comunicado la propiedad del magnetismo, ya sea mediante frotamiento con un imán natural o por la acción de corrientes eléctricas aplicadas en forma conveniente (electroimanación).
Un imán permanente está fabricado en acero imanado (hierro con un alto contenido en carbono), lo que hace que conserve su poder magnético. También se emplea alnico en algunos casos. Sin embargo, una fuerte carga eléctrica, un impacto de gran magnitud, o la aplicación de una elevada cantidad de calor, puede causar que el imán pierda su fuerza actuante, aunque en el caso de aplicar una fuerte cantidad de calor dicha perdida es temporal puesto que al enfriarse volverian todas sus propiedades.
Un imán temporal pierde sus propiedades una vez que cesa la causa que provoca el magnetismo. Dichos imanes están fabricados en hierro dulce (con un contenido muy bajo en carbono).
Un electroimán es una bobina (en el caso mínimo, una espira) por la que circula corriente eléctrica. Esto genera un campo magnético isomórfico al de un imán de barra que imanta el metal. Un electroimán es un caso particular de un imán temporal.
¿Qué es un imán?
Un imán es un material capaz de producir un campo magnético exterior y atraer el hierro (también puede atraer al cobalto y al níquel). Los imanes que manifiestan sus propiedades de forma permanente pueden ser naturales, como la magnetita (Fe3O4) o artificiales, obtenidos a partir de aleaciones de diferentes metales.
En
...