ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Suelos

NICOLASCAIGUA15 de Abril de 2015

562 Palabras (3 Páginas)216 Visitas

Página 1 de 3

Compresibilidad

La compresibilidad es el grado en que una masa de suelo disminuye su volumen bajo el efecto de una carga. Es mínima en los suelos de textura gruesa, que tienen las partículas en contacto. Aumenta a medida que crece la proporción de partículas pequeñas y llega al máximo en los suelos de grano fino que contienen materia orgánica. A continuación se dan algunos ejemplos de compresibilidad para diversos suelos:

Las gravas y las arenas son prácticamente incompresibles. Si se comprime una masa húmeda de estos materiales no se produce ningún cambio significativo en su volumen;

Las arcillas son compresibles. Si se comprime una mása húmeda de arcilla, la humedad y el aire pueden ser expelidos, lo que trae como resultado una reducción de volumen que no se recupera inmediatamente cuando se elimina la carga.

Los suelos de grano fino que contienen por lo menos 50% de limo + arcilla, pueden clasificarse con arreglo a tres clases de compresibilidad sobre la base de su límite liquido . Estas clases son las siguientes:

Compresibilidad baja: LL inferior a 30;

Compresibilidad media: LL de 30 a 50;

Compresibilidad alta: LL superior a 50.

En general, la compresibilidad es aproximadamente proporcional al índice de plasticidad (véase la Sección 8.5). Mientras mayor es el IP, mayor es la compresibilidad del suelo.

COMPRESIBILIDAD:

Es la propiedad que posee un suelo o roca para alcanzar su susceptibilidad a decrecer en volumen cuando está sujeto a carga.

Ensayo de consolidación:

Es un ensayo en el que un espécimen de suelo es confinado lateralmente por medio de un anillo y es comprimido entre discos porosos.

Consolidación:

Es la reducción gradual en volumen de una masa de suelo, producida por incrementos de esfuerzos de compresión.

Consolidación inicial (compresión inicial):

Es una relativamente súbita reducción de volumen de una masa de suelo, bajo una aplicación de carga; debida principalmente a la expulsión y compresión del gas en los vacíos del suelo, precediendo a la consolidación primaria.

Consolidación primaria:

Es la reducción en volumen de una masa de suelo, causada por la aplicación de una carga mantenida en ella y debida principalmente a una expulsión del agua en los espacios vacíos de la masa, acompañada por una transferencia de la carga desde el agua del suelo a los sólidos del mismo.

Consolidación secundaria:

Es la reducción en volumen de una masa de suelo, causada por la aplicación de una carga mantenida en ella y debida principalmente al ajuste de la estructura interna de la misma, luego que la mayor parte de carga que ha sido transferida del agua del suelo a los sólidos del mismo.

Curva tiempo

Consolidación:

Es una curva que muestra la relación entre el grado de consolidación y el tiempo transcurrido, después de la aplicación de un incremento de carga dado.

Coeficiente de consolidación (C ν):

Es un coeficiente utilizado en la teoría de consolidación, que contiene las constantes físicas de un suelo, afectando la velocidad de cambio de volumen.

Presión de pre consolidación (pe):

Es la mayor presión efectiva a la cual un suelo ha sido sometido.

Curva presión - relación de vacíos (curva de compresión):

Es una curva que representa la relación entre la presión efectiva y la relación de vacíos de un suelo, tal como es obtenida de un ensayo de consolidación. La curva tiene una forma característica cuando es trazada en papel semilogarítmico, colocando la presión en la escala logarítmica. Varias partes de la curva, extensiones de éstas han sido indicadas como re comprensión, compresión, compresión virgen, expansión y otros nombres descriptivos por varias autoridades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com