Los animales mamíferos en México
wawis197429 de Enero de 2015
385 Palabras (2 Páginas)356 Visitas
Los animales mamíferos en México
Características de los animales mamíferos
De forma general podemos decir que los mamíferos se caracterizan por lo siguiente:
1.- Son de sangre caliente, (su temperatura es constante), la temperatura de su cuerpo no cambia aunque cambie la exterior.
2.- Las madres están provistas de glándulas mamarias que segregan leche para alimentar a sus crías.
3.- La boca está rodeada de labios. Con los labios succionan la leche materna sin causar daño. Algunas ballenas sustituyen los dientes por unas finas láminas llamadas barbas.
4.- Presentan abundantes glándulas (sebáceas, sudoríparas y olorosas).5.- Tienen el cuerpo cubierto de pelo que mudan periódicamente.
6.- Tienen dientes para masticar los alimentos.
7.- Tienen respiración pulmonar. Los mamíferos acuáticos tienen que salir a la superficie del agua para tomar el oxígeno del aire.
8.- La circulación es doble (pulmonar y general) y cerrada con corazón divido en 4 cámaras.
9.- La mayoría son vivíparos: El embrión se desarrolla dentro de la madre y se nutre a sus expensas a través de la placenta.
10.- Las extremidades están convertidas generalmente en patas, que le sirven para desplazarse. Los mamíferos acuáticos tienen sus extremidades convertidas en aletas; y los mamíferos voladores, como los murciélagos, poseen membranas en sus extremidades anteriores, convertidas en alas, que le sirven para volar.
11.- Esqueleto constituido por cráneo y columna vertebral. El esqueleto, se caracteriza por tener la columna vertebral dividida en varias partes diferenciadas: región caudal, que en ocasiones termina en una cola, y regiones lumbar, dorsal y cervical.
12.- Desarrollo de un sistema nervioso completo. Además pueden vivir en la tierra, volar, o vivir en el agua.
Especies mexicanas de mamíferos acuáticos y terrestres.
México cuenta con una gran diversidad de mamíferos marinos las cuales navegan nuestras aguas de una manera constante o temporal.
Para clasificar a las ballenas las dividiremos en tres diferentes órdenes
Carnivora-pinnipedos (focas, leones marinos, morsas, nutrias, y osos polares)
Cetácea (ballenas, delfines y toninas)
Sirenia (manatís y dugongos)
México cuenta con una gran diversidad de mamíferos terrestres. Unos son herbívoros y otros carnívoros. Se dividen en varios órdenes: monotremas, marsupiales, insectívoros, quirópteros, carnívoros, desdentados, roedores, pinnípedos, cetáceos, artiodáctilos, perisodáctilos, proboscidios, primates y otros menores.
Murciélago abuelo, tlacuache, zarigüeya, ardilla gris
Animales en peligro de extinción
El oso hormiguero, el armadillo de cola desnuda, el multicitado jaguar, El manatí,
El ocelote, El tigrillo, La vaquita marina
1.
1.
...