ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los seres vivos

lanenatatiEnsayo14 de Septiembre de 2013

660 Palabras (3 Páginas)348 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio. Se reproduce , mediante procedimientos diferentes, nuevos seres parecidos a ellos se alimentan para conseguir la energía suficiente para crecer, moverse y vivir y reaccionan ante las informaciones que reciben del entorno que les rodea. También responden ante los estímulos de otros seres vivos.

Se caracteriza por:

1. Estudiar las relaciones de parentesco entre los organismos y su historia evolutiva.

2. Elaborar proposiciones teóricas, proveer datos para plantear hipótesis sobre el origen y evolución de los organismos.

3. Buscar identificar especies y no especímenes

Se clasifica en:

Reino Animal: peces, reptiles, aves, mamíferos

Reino Vegetal: Monera ,Protista, Fungi, Plantae, Animalia.

El Reino animal se caracteriza porque: Se pueden desplazar, No pueden fabricar su propio alimento, porque no realizan la fotosíntesis y se adaptan fácil y rápidamente a los cambios que se producen en su ambiente

El Reino Vegetal se caracteriza porque: Son los únicos seres capaces de fabricar su propio alimento pero no pueden desplazarse de un lugar a otro por lo tanto no tienen órganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estímulos: las raíces crecen hacia el suelo y buscan el agua; los tallos crecen hacia la luz.

Clasificación de los seres vivos por sus características

Reino animal:

1. Se pueden desplazar

2. No pueden fabricar su propio alimento, porque no realizan la fotosíntesis

3. Se adaptan fácil y rápidamente a los cambios que se producen en su ambiente

Reino Vegetal:

1. Son los únicos seres capaces de fabricar su propio alimento.

2. No pueden desplazarse de un lugar a otro

3. No tienen órganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estímulos: las raíces crecen hacia el suelo y buscan el agua; los tallos crecen hacia la luz.

CARACTERÍSTICAS TAXONÓMICAS

4. Estudia las relaciones de parentesco entre los organismos y su historia evolutiva.

5. Elaborar proposiciones teóricas, proveer datos para plantear hipótesis sobre el origen y evolución de los organismos.

6. Busca identificar especies y no especímenes.

Sistema de clasificación

El primer esfuerzo real para desarrollar un sistema de clasificación empezó con los antiguos griegos. Hacia el 350 A.C., al filósofo griego Aristóteles dividió a los organismos en dos grupos: reino animal y reino vegetal, introdujo el término especie queriendo decir "formas similares de vida ". Hoy el término especie significa "un grupo de organismos de una clase en particular, estrechamente relacionados, que pueden entrecruzarse y producir crías fértiles". En los siglos XVI y XVII, los científicos se fijaron nuevamente en la clasificación.

En el siglo XVII, el botánico inglés John Ray desarrolló un sistema de clasificación mejorada. Él inventó un método para clasificar las plantas de semilla de acuerdo con la estructurade la semilla, el cual se usa todavía. Ray diseñó un sistema mediante el cual a cada organismo se le daba un nombre en latín, el cual consistía en una larga descripción científica del organismo.

Clasificación morfológica - Carlolinneo

Carlolinneo:

El sistema de clasificación que se usa hoy tuvo sus comienzos en el siglo XVIII con el trabajo de Carlos Linneo. Él asignó cada organismo a una categoría grande: al reino

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com