ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los volcanes

aanndreeaaMonografía8 de Enero de 2021

863 Palabras (4 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 4

González Parra Tania Andrea

Los sismos

Uacm plantel centro histórico

Maestra Leonor Rosado

Matrícula 19-001-0321

Introducción

Los sismos son movimientos vibratorios del suelo que modifican el estado de los cuerpos que se encuentran en está.

Cuando un sismo se presenta, muchas veces causa temor, ya que es una fuerza invisible que nunca sabemos de dónde viene y muchas veces en el momento en el que esté ocurre no sabes a dónde va esta fuerza. Esto no es algo que se venga ignorando desde ahora, esto se ignora desde tiempos inimaginables ha causado mucho revuelo porque es bien sabido o bien aplicado que uno ve y teme aló que mira, y está fuerza que llega de la nada qué no sabes dónde te va a agarrar.

Cuando llega un sismo causa temor porque se mueven cosas qué las personas creen que tienen una estabilidad hay ocasiones en las que los sismos tiran las construcciones o en su defecto llega el sismo para destruirlas en su totalidad.

En muy pocas ocasiones llegamos a ver este tipo de desastres cuando un sismo llega arrebata todo lo que está a su paso. Aquí es cuando uno se pregunta si las construcciones están preparadas para este tipo de fenómenos naturales.

“el sueño de los sismólogos es predecir los sismos que pudieran afectar a la población por lo que dedican muchos estudios a este fin con el objetivo de mitigar sus efectos gracias a su esfuerzo y persistencia se logró determinar el origen de los sismos así como el mecanismo y la dinámica de su generación también hemos llegado a conocer el interior de la tierra y la tectónica de placas”.

(Victor Hugo Espindola, 2018)

La definición de los sismos

Los sismos temblores o terremotos son fenómenos geológicos que ocurren repentinamente por la liberación súbita de la energía acumulada en la zona interior de la tierra.

Los sismos son fenómenos naturales vinculados con los procesos de la tierra que a su vez no tienen ninguna relación con el calor (casi siempre se cree que es por el calor o el frío) pero este fenómeno no tiene nada que ver con los cambios meteorológicos tampoco influye el año ni la hora.

Más bien lo que influye es la zona o región de la corteza terrestre esto ocurre en las zonas de contacto de bloques de la corteza terrestre, son llamados tectónicos y de este tipo son los que ocurren en nuestro país, estos sismos también han producido afectaciones en edificios.

Los principales parámetros de los sismos son foco (hipocentro) esto vendría siendo el lugar de la corteza terrestre donde se libera la energía del sismo. Tiempo de origen la hora a la que se produce la liberación de energía se da el llamado (UTC) tiempo universal coordinado y el epicentro punto del epicentro se dan las coordenadas de latitud norte (LAT.N) longitud oeste.

Magnitud la energía que se libera en lo que ocurre el sismo se registra en forma de ondas y eso se registra en las estaciones sismológicas.

Todo depende de la amplitud y proporción de estas ondas así se establece el valor de la magnitud del sismo la intensidad se puede evaluar en los sismos que son intensos ya que el valor de la intensidad representa características de los efectos producidos en la superficie de la tierra las personas construcciones y en el medio ambiente.

Los sismos se evalúan por su energía esto se refiere a la misma liberación de la tierra.

En México existe el problema de la acumulación de la energía elástica en La brecha de Guerrero la probabilidad de que México sufra un sismo de magnitud superior a 7 es alta.

A los sismólogos de la universidad nacional autónoma de México UNAM les preocupa la acumulación de brecha elástica de la brecha sísmica de Guerrero.

El doctor Víctor Manuel Cruz Atienza jefe del departamento de sismología explica qué es energía es la que genera los rompimientos en las rocas que derivan en sismo la velocidad con la que la energía se está comulgando ahí es menor a la velocidad registrada en los segmentos aledaños.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (71 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com