ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Luxometro

mariela4510 de Julio de 2013

666 Palabras (3 Páginas)1.912 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION.

Como ya sabemos un LUXÓMETRO es un instrumento de medición que permite medir simple y rápidamente la iluminancia real y no subjetiva de un ambiente. Su unidad de medida es en lux. Por otra parte el SONOMETRO es un instrumento de medida que sirve para medir niveles de presión sonora en concreto mide el nivel del ruido que existe en determinado lugar en un momento dado. Su unidad de medida es: decibelio.

En este documento nos daremos cuenta de la utilización de los instrumentos anteriores ya mencionados, una forma de cómo utilizarlo, tomaremos resultados con luz apagada y con la luz encendida para darnos cuenta de las variantes que puede haber, este proceso lo realizaremos en el lugar de trabajo en la FRESADORA.

SONOMETRO

Es un instrumento eléctrico-electrónico capaz de medir el nivel de presión acústica expresado en decibeles, independientes de su efecto fisiológico. Registra un nivel global o lineal de la energía sobre la totalidad del espectro de 0-20000Hz.

El sonómetro esta compuesto por micrófono, atenuador, amplificador, circuito de media y uno a varios filtros, cuya misión es la de descomponer las presiones acústicas recibidas según su frecuencia.

Con objeto de tener en cuenta las distintas estabilidades del oído humano, según su frecuencia, los sonómetros están dotas de filtros cuyas curvas de resistencia están tomadas aproximadamente de la red de curvas isosónicas.

Estos filtros descomponen las presiones acústicas recibidas según su frecuencia y el sonómetro da como lectura única la suma ponderada de dichas presiones.

El sonómetro es un instrumento de medida que sirve para medir niveles de presión sonora (de los que depende). En concreto, el sonómetro mide el nivel de ruido que existe en determinado lugar y en un momento dado. La unidad con la que trabaja el sonómetro es el decibelio. Si no se usan curvas ponderadas (sonómetro integrador), se entiende que son ().

Cuando el sonómetro se utiliza para medir lo que se conoce como contaminación acústica (ruido molesto de un determinado paisaje sonoro) hay que tener en cuenta qué es lo que se va a medir, pues el ruido puede tener multitud de causas y proceder de fuentes muy diferentes. Para hacer frente a esta gran variedad de ruido ambiental (continuo, impulsivo, etc.) se han creado sonómetros específicos que permitan hacer las mediciones de ruido pertinentes.

Medición de la iluminación (E)

La iluminación sobre una superficie puede medirse con suficiente medición por medio de un luxómetro, que consta de un galvanómetro y un dispositivo sensible a las radiasiones luminosas e infrarrojas, aclopados electrónicamente.

El luxómetro pude ser de dos clases según sea el tipo de dispositivo sensible que se utilice:

Luxometro de celda fotoeléctrica

Luxómetro de celda fotovoltaica

Desarrollo

Durante la práctica lo que hicimos fue tomar medición del luxómetro y sonómetro el cual consistía en saber qué capacidad se tenía para poder trabajar de una manera correcta.

La primera medición que hicimos fue la del luxómetro, la hicimos de 2 maneras, con la luz apagada y encendida en la primera medición que fue con la luz apagada nos dio 66 lux, después encendimos la luz y el otro resultado nos salió 46.9 lux en esta medición la hicimos en modo slow y después lo hicimos en modo fast y en ese resultado no vario mucho ya que nos salió 46.1.

Conclusión

En el ámbito laboral es indispensable la existencia de una iluminación correcta que permita ver sin dificultades las tareas que se realizan en el propio puesto de trabajo o en otros lugares de la empresa.

La falta de estándares de iluminación puede provocar daños en la vista del trabajador que pueden ir desde vista cansada hasta quemadura de retinas.

Una iluminación deficiente puede aumentar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com