ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Línea del tiempo de la Química

Jose Carlos Galindo AquinoApuntes21 de Marzo de 2023

720 Palabras (3 Páginas)71 Visitas

Página 1 de 3

Línea del tiempo de la Química.

EL FUEGO.

Fue la especie Homo erectus quien descubrió el fuego hace 1.6 millones de años atrás. Con la conquista del fuego, el hombre aprende a extraer y a trabajar los metales, por lo tanto, a beneficiarse deliberadamente de algunas transformaciones que experimentan los elementos con el calor.

[pic 1]

ANTOINE LAURENT DE LAVOISIER

Químico francés, considerado el fundador de la química moderna. Lavoisier demostró que, en una reacción química, la cantidad de materia es la misma al final y al comienzo de la reacción. Estos experimentos proporcionaron pruebas para la ley de la conservación de la materia en 1785.

[pic 2]

TEORÍA ATÓMICA

En 1808, John Dalton publicó su teoría atómica, que retomaba las antiguas ideas de Leucipo y Demócrito. Según la teoría de Dalton: “Los elementos están formados por partículas discretas, diminutas e indivisibles, llamadas átomos, que no se alteran en los cambios químicos”.

[pic 3]      [pic 4]

AMEDEO AVOGADRO

Aunque también realizó investigaciones en electricidad y sobre las propiedades físicas de los líquidos, es más conocido por su trabajo sobre los gases, que le llevó a formular en 1811 la ley de Avogadro, que sostiene que dos volúmenes iguales de gas a la misma temperatura y a la misma presión contienen el mismo número de moléculas.

[pic 5]

LOUIS PASTEUR

Famoso químico y físico que realizó innumerables aportes a las ciencias naturales. Su principal legado es la invención de la pasteurización, proceso que permite la conservación sin descomposición a una gran cantidad de productos alimenticios, esto en 1864.

[pic 6]

LA TABLA PERIÓDICA.

En 1869, el químico ruso Dmitri Mendeleyev publicó su primera tabla periódica de los elementos organizada en orden creciente de masa atómica. Además, Mendeleyev predijo varios elementos que aún no habían sido descubiertos.

C  Carbono H  Hidrogeno  O Oxigeno   N Nitrógeno   S(Azufre)  P(Fosforo)

bioelementos[pic 7]

MARIE CURIE.

Una de sus principales aportaciones fue descubrir muchos nuevos elementos que se agregaron a la tabla periódica de Mendelev, con lo cual recibió el Premio Nobel por estos estudios, sin embargo, ella es recordada por ser una de las primeras mujeres científicas de la historia, pues generalmente en esos tiempos, la química y la mayoría de las ciencias estaban solamente presididas por hombres.

[pic 8]

LINUS PAULING.

Los aportes a la química de Linus Pauling, químico estadounidense de renombre, trajeron enormes avances en el campo de la biología molecular y la química cuántica. Su famoso libro “The Nature of the Chemical Bond”, aún hoy se considera fundamental en el estudio de la química. Tabla de electronegatividad.

[pic 9]

LA PENICILINA.

Descubierta por Alexander Fleming. En setiembre de 1928, notó el crecimiento de un hongo durante unos experimentos, pero hizo público su descubrimiento hasta 1929. Posteriormente, la penicilina fue perfeccionada por Howard Florey y Chain Boris, quienes purificaron y aislaron el compuesto, creando el primer antibiótico.

[pic 10]

LUIS ERNESTO MIRAMONTES 

Uno de los químicos famosos mexicanos más importantes, originario de Tepic, Nayarit, y nació en 1925. Fue Premio Nobel de la Paz, el cual ganó de manera conjunta al ser parte de una serie de conferencias llamadas “Pugwash” y, en el ámbito nacional, el Premio Nacional de Química Andrés Manuel del Río, en el año 1986, gracias a las múltiples patentes químicas que desarrolló. Su mayor aportación al área de la química fue en su rama farmacéutica, ya que es el autor del primer anticonceptivo oral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (575 Kb) docx (495 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com