ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maltrato Y Extincion Animal

luzgv26 de Agosto de 2014

598 Palabras (3 Páginas)560 Visitas

Página 1 de 3

MALTRATO Y EXTINCIÓN ANIMAL

Todos los seres vivos formamos parte de un sistema en este planeta, y como en cualquier otro sistema un elemento depende de otro. Nosotros dependemos de los animales, los vegetales, los minerales. Y así ellos dependen unos de otros. Por lo que si una especie se encuentra en peligro de desparecer pone en peligro la existencia de otro. Muchas de las acciones que hace el hombre repercute en el reino animal, al abusar de los recursos naturales, ya que el hombre se cree dueño de la naturaleza, y cree poder hacer lo que quiera con esta, cuando en realidad nosotros formamos parte de ella.

Los humanos cazan con fines no solo de sobrevivencia y obtener alimento, sino también con fines comerciales, al vender sus pieles, cuernos, colmillos, huevos, etc; o con fines de entretenimiento, ya que personas cazan solo porque les divierte hacerlo. Al hacer eso ponemos en peligro las especies, y de hecho ya hay varias que ya han desaparecido. Lo que ha traído repercusiones en el ambiente, y los depredadores de estas especies tendrán que buscar algo nuevo para alimentarse, y las presas empezaran a aumentar de número porque ya no habrá peligro para ellas. La naturaleza ya tiene un equilibrio perfecto, y nosotros podemos aprovechar los recursos a nuestro favor pero no abusar de estos desmedidamente.

Los animales son seres vivos igual que nosotros, igual tienen la capacidad de sufrir, e igual ellos se comunican pero nosotros no los entendemos. El maltrato animal se puede dar de varias maneras ya sea a animales salvajes o a animales domésticos.

Para los animales salvajes están: la caza de focas (que también repercute en la extinción), experimentos agresivos con fines científicos (justificando que es por el bien de la medicina y la ciencia), la caza de ballenas (igual repercute en la extinción), lo que se llama tocar el piano, pelea de perros y gallos, circos, corrida de toros y hostigamiento del toro y del oso. En todas estas actividades se maltrata a los animales injustamente, porque ellos no pueden tomar decisiones libres, porque ya están condicionados a hacer algo y si no lo hacen castigo. En los sitios donde se llevan a cabo algunas de las anteriores, se les tiene a los animales en muy malas condiciones, encerrados, hacinados, y con muy mal trato y atención por lo que algunos animales se tornan agresivos con las personas, y esto lleva a las personas a tomar decisiones inadecuadas como aplicarles eutanasia; o incluso puede llegar a volverlos “locos”, pues pierden la razón.

En los domésticos está el abandono, el descuido, mantenimiento inadecuado, practicarles mutilaciones excepto las médicas, llevarlos a perder, venderlos a laboratorios o clínicas, ejercer su venta ambulante, hacinamiento, o con ejercer agresividad contra ellos.

Muchas personas creen que por ser animales ellos no sienten, pero no, no son cosas, son seres vivos que sienten igual que nosotros, pero por ser más indefensos el humano se aprovecha de ellos creyendo que puede hacer de ellos lo que quiera y eso no es así.

Al momento de adquirir una mascota el dueño debe de hacerse responsable de este, y no dejarlo abandonado a su suerte. Muchas razas de perros son conocidas como agresivas pero no es así, todo depende del dueño y de cómo lo eduque, puede haber perritos pequeños más agresivos que un perro enorme, por lo que no puede considerarse que las razas grandes siempre son las agresivas.

“Cuanto más indefensa está una criatura, más derecho tiene a que el hombre la proteja de la crueldad del hombre” Gandhi, Mahatma (1869-1948) Abogado, pensador y político indio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com