Manejo Adecuado de Residuos Plásticos
Sofía HurtadoEnsayo20 de Enero de 2021
546 Palabras (3 Páginas)162 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIDAD EDUCATIVA
“MANUELA CAÑIZARES”
Trabajo Investigativo
Tema:
Manejo Adecuado de Residuos Plásticos
Trabajo de investigación Primer Quimestre
Autor/a Sofia Hurtado Curso: 2do BGU D Docente: Lic. Diana Aguay |
Quito – Ecuador
2020-2021
CAPÍTULO I
Objetivos
Objetivo General
Analizar el impacto ambiental que ha generado los residuos plásticos en el medio ambiente y aportar con soluciones para su correcto manejo.
Objetivos Específicos
Sensibilizar a la comunidad para un mejor manejo de residuos plásticos
Proponer alternativas en base a el análisis, las cuales estén encaminadas al aprovechamiento adecuado del residuo plástico.
CAPÍTULO II
Marco Conceptual
Plásticos
Los plásticos son sustancias de distinta estructura y naturaleza que poseen durante un intervalo de temperaturas, propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicación.
Desde la década de los 70, el consumo de plásticos ha crecido de una forma exagerada y, por consiguiente, también lo ha hecho la generación de residuos plásticos. (Véase el gráfico)
[pic 3]
Por una parte, el plástico ofrece ventajas sobre otros materiales porque es ligero, resistente, económico y duradero. Por otra, plantea un problema enorme para el medio ambiente. No es raro encontrarse con imágenes dramáticas que nos muestran inmensas islas de plástico en el océano o fotos de animales que mueren a causa de la ingesta de plástico.
Estas problemáticas han llevado a organizaciones de todo el mundo a promover la disminución del uso de materiales como las bolsas de plástico; cada bolsa llega a tardar siglos en desintegrarse, depositando en la tierra y agua todos los elementos contaminantes que provienen del refinado del petróleo. La industria del reciclado plástico proporciona la solución para el problema, convirtiendo residuos en recursos, no sólo recupera y revaloriza los residuos urbanos, sino que también hace lo propio con los desechos plásticos provenientes de los rezagos de las industrias y los generados por el agro. La importancia de hacerlo es que nos puede ayudar a resolver muchos de los problemas creados por la forma de vida moderna.
CAPÍTULO III
Conclusiones
El inadecuado manejo de residuos plásticos es un problema mundial. Por eso, es prioritario sensibilizar y concienciar a todos los implicados. No existe una solución única para esta crisis. Los gobiernos, empresas e individuos son los que desligaran a la sociedad de su dependencia a este material, que sigue causando estragos en el medio ambiente.
Recomendaciones
1. Realizar campañas o programas educativos que involucre la participación de los habitantes. Para generar un cambio de actitud y de hábito, creando una nueva cultura en el manejo adecuado de los residuos plásticos.
2. Hacer seguimiento e incentivar, una vez iniciado el proceso de reciclaje, para que la comunidad sea proactiva.
REFERENCIAS
Curcio, A. (2015). El reciclaje como alternativa de manejo de los residuos sólidos en el sector minas de Baruta, Estado Miranda, Venezuela. Redalyc.org. https://www.redalyc.org/jatsRepo/3761/376144131008/html/index.html
Deutsche Welle. (2017). Residuos plásticos y su impacto ambiental. Global Ideas. https://www.dw.com/downloads/42980566/180306-dw-global-ideas-cuaderno-1-download.pdf.
...