ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Materiales Semiconductores

magui155 de Febrero de 2015

2.542 Palabras (11 Páginas)348 Visitas

Página 1 de 11

Universidad Tecnológica Regional del Sur

Carrera: Procesos Industriales Área Manufactura

Asignatura: formación sociocultural II

Alumna: Wilma Margarita Cocom Valle

Docente: Porfirio Arturo Santamaría Fuentes

Grupo: 2- “A”

Fecha de Entrega: 6 de Febrero de 2015

Universidad Tecnológica Regional del Sur

Procesos Industriales, Área Manufactura

Mecatrónica, Área Automatización

FORMACIÓN SOCIOCULTURAL II

Grupos 2A

Docente: C.P. Porfirio Arturo Santamaría Fuentes

Unidad I: MECÁNICA DE GRUPOS

Tema: TIPOS DE GRUPOS

Investigar:

 Los conceptos de grupo, equipo y grupo de trabajo.

 Identificar los tipos de grupo de trabajo:

Grupos formales, informales, equipos de trabajo y equipos de alto desempeño.

 Identificar las diferencias entre un equipo y grupo de trabajo.

Enviar por correo (porfiriosanta@hotmail.com) Fecha: 06 febrero 2015 / Hora limite 11:00 P.M.

Realizar una investigación de los temas mencionados, a través de bibliografías como: - Fundamentos de Administración, Conceptos y aplicaciones (Stephen P. Robbins, David A. de Cenzo).- Principios de Administración (Terry & Franklin), - Administración ()Stoner, Freeman, Gilbert),- La administración en el mundo de hoy,( Robbins, Stephen), Internet (google libros)

Actividad 1: Será incluido en una carpeta de evidencias digital

- En base a la investigación, se realiza un ensayo que incluya (Los conceptos de grupo, equipo y grupo de trabajo. Los tipos de grupo de trabajo: Grupos formales, informales, equipos de trabajo y equipos de alto desempeño. Las diferencias entre un equipo y grupo de trabajo), en Word, letra (Arial 12), el cual será incluido en una carpeta de evidencias digital de cada alumno. 2 paginas mínimo por los tres temas.

- El docente a través de diapositivas expondrá la actividad 1 (periodo 06-15 de enero 2015)

- El docente realiza preguntas dirigidas a los alumno, acerca de los temas

- Cada alumno debe investigar los temas de la actividad 1, e incluirlos su ensayo en su carpeta de evidencia digital.

- El docente realizar preguntas dirigidas a los alumnos acerca del tema de la actividad 1

- La secuencia del reporte debe ser: 1) Portada (Institución, carrera, Asignatura, integrante, docente, grupo, fecha: enero-abril 2015)

- La carpeta de evidencia digital, se debe de elaborar de tal manera: Crea un archivo en Word

1) Portada (Institución, carrera, Asignatura, integrante, docente, grupo, fecha: enero-abril 2015) 2) Unidad 3) Formato de Actividad 4) Realización de la actividad

Criterio de evaluación de la actividad:

Rubricas Evaluación Ponderación Instrumento

 Profundidad en el reporte de la investigación (si la investigación es acorde con los temas, dominio, ejemplos) Autónomo: (0.50) El ensayo fue realizado en tiempo y en base a una buena investigación y aportación de nuevo material, con ejemplos reflexivos. Entrega en la fecha establecida. Al no cumplir con algunos de los lineamientos la evaluación se ajustara proporcionalmente.

Destacado: (0.30) El ensayo fue realizado en destiempo y en base a una buena investigación sin aportación de nuevo material, con ejemplos pocos reflexivos. entrega fuera de la fecha establecida

Satisfactorio: (0.10) El ensayo fue realizado a destiempo y en base a una investigación escasa sin aportación de nuevo material, sin ejemplos. entrega fuera de la fecha establecida

No acreditado: (.00) No entrego

Saber

38 %=0.50

- Ensayo

 Participación acerca de los temas investigados

Autónomo: (0.50) Participación espontanea adecuada y reflexiva, expresando con claridad el tema y enriqueciendo el tema. Tanto individual como por equipos

Destacado: (0.30) Participación por pregunta, adecuada respuesta pero poco reflexivo, expresando con claridad el tema y enriqueciendo el tema. Tanto individual como por equipos

Satisfactorio: (0.10) No participación individual. exposición del equipo

No acreditado: (.00) No participativo, pasivo

Saber

38 %= 0.50

- Preguntas dirigidas

 Presentación y ortografía (Word, Arial 12, buena redacción)

 Cumplimiento con la fecha de entrega

 Responsabilidad (asistencia a clases) Autónomo: (.20) Sin faltas de ortografía. Portada con todos los datos: escuela, carrera, materia, temas, nombres (alumno, docente), grupo. Entregar en la fecha establecida, asistencia puntual a clases

Destacado: (.10) Sino cumple con 1 de los puntos anteriores

Satisfactorio: (.05) Sino cumple con 2 ó 3 de los puntos anteriores

No acreditado: (.00) Ninguno de los puntos anteriores

Ser

24 %=0.30

Lista

Puntaje de aportación para la calificación final 1ra unidad 100%=1.30 puntos

ENSAYO

INTRODUCCION:

TE AMO SILO

Existen varias confusiones que surgen cuando escuchamos la palabra grupo y equipo, ya que se piensa que significan lo mismo. En este ensayo se resumirá los conceptos de estos términos así como las diferencias que existen entre los grupos formales e informales, equipos de trabajo y de alto desempeño así también se describirán las diferencias entre grupo y equipo, son muchas pero se resumirán en este breve ensayo que se presenta a continuación.

ENSAYO

Un grupo es un conjunto de personas que se reúnen para desempeñar actividades específicas, y estas deben estar de acuerdo para poder realizar dichas actividades, un ejemplo de esta seria un salón de clase ya que al referirse a un grupo se entiende que es un conjunto de personas o cosas que están unidas para alcanzar un mismo fin. En un salón de clase están reunidos para culminar sus estudios.

Un equipo es aquel grupo de personas que están unidas para lograr un mismo objetivo uniendo sus conocimientos, habilidades y talentos para lograr su objetivo, un ejemplo de esta seria un equipo de futbol ya que ellos juegan para alcanzar un objetivo que es ganar y para poder lograrlo tiene que trabajar juntos combinando habilidades y talentos.

Un grupo de trabajo es cuando se le asigna a alguien una función de acuerdo a sus capacidades y esta tiene que ser bajo la coordinación de alguien con más conocimientos, un ejemplo clara de esta seria el trabajo que se realiza n cualquier empresa. Ya que ahí cada trabajador tiene un puesto asignado de acuerdo a sus conocimientos.

Cuando se crea algún grupo es porque hay algún interés en común, existen diferentes tipos de grupos como lo son:

Grupos formales: son aquellos que definen la estructura de la organización, con asignaciones determinadas de trabajo que fijan tareas. En estos grupos, el comportamiento de los individuos está estipulado y dirigido hacia las metas de la organización. Estas están aprobadas y autorizadas por la ley. Por ejemplo los miembros de un escuadrón de policía.

Grupos informales: son alianzas que no tienen una estructura formal ni están definidos por la organización, Estos grupos son formaciones naturales del entorno laboral que surgen en respuesta a la necesidad de contacto social. Están no están autorizadas por la ley, un ejemplo claro son los grupos de personas que se reúnen para ayudar a otras por convicción.

Equipos de trabajo: es un grupo de personas organizadas, que trabajan juntas para lograr una meta, pretende alcanzar unas metas comunes. se forma con la convicción de que las metas propuestas pueden ser conseguidas poniendo en juego los conocimientos, capacidades, habilidades, información y, en general, las competencias, de las distintas personas que lo integran.

Equipos de alto desempeño: este es definido por un conjunto de personas con habilidades y capacidades diferentes, que trabajan juntos para lograr un objetivo común, logrando mejorar sus resultados de manera continua.

Existen varias diferencias entre el término “grupo” y “equipo” una de ellas es que en un grupo trabajan individualmente no siempre se tienen los mismos objetivos ni trabajan juntos, pero sin embargo tienen características que los hacen permanecer en un grupo ya que el ser humano por naturaleza tiene la necesidad de relacionarse con las demás personas. En cambio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com