ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicina

Rosemary DiazBiografía1 de Octubre de 2015

446 Palabras (2 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 2
  1. VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PREGUNTAS EXAMEN EPIDEMIO II OTOÑO 2015

VIGILANCIA EPIDEMIÓLOGICA. DEFINICION

Es el conjunto de acciones para observar, captar, valorar y analizar oportunamente la información sobre morbilidad, mortalidad y los factores causales asociados.

COORDINACIÓN INSTITUCIONAL Y PRIVADA

Es requisito importante para integrar la vigilancia epidemiológica, diagnóstico de salud y planes de atención médica

ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIÓLOGICA

Lo conforma el nivel local, regional (estatal) y nacional.

INFORMACION BASICA PARA CULQUIER NIVEL

Antecedentes, información general de la comunidad, morbilidad, mortalidad, índice endémico, satos demográficos, aspectos ecológicos, datos socioeconómicos y culturales, recursos, niveles nutricionales, niveles inmunitarios en padecimientos prevenibles con vacunas, datos sobre factores causales de morbilidad y mortalidad.

FUENTES DE INFORMACION

Informe oficiales, notificación privada, medios de comunicación, muestreos, voluntarios de la comunidad

OBLIGATORIEDAD

La obligatoriedad del certificado de defunción y del reporte (notificación) de diagnósticos de clínicas de primer nivel y hospitales.

PRIORIDAD DE VIGILANCIA

Incluye enfermedades transmisibles y no transmisibles. La mayoría de padecimientos sujetos a control epidemiológico requiere confirmación paraclínica, con toma de muestras pareadas.

ENFERMEDADES OBJETO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA TRANSMISIBLES

INTERNACIONAL

Tifo epidémico, peste, cólera, dengue, fiebre amarilla, poliomielitis, meningitis, SIDA, enfermedades nuevas emergentes

REGIONAL

Difteria, enfermedad de Chagas,  sarampión, Sífilis, Tétanos, Tifoidea, Tuberculosis meníngea, TB pulmonar, neumonía y meningitis por H. influenza tipo B, Tos ferina, hepatitis, paludismo, lepra.

REPORTE INMEDIATO (telefónicos, internet)

Polio, difteria, tifo murino, tétanos, rabia, infleunza, parálisis flácida, dengue hemorrágico, meningitis por H. influenza tipo B, Intoxicación alimentaria (brotes), Hepatitis A (brotes), dengue clásico (brotes), leishmaniasis, Sarampión, dengue, tifoidea (brotes).

ENFERMEDADES OBJETO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA NO-TRANSMISIBLES

Cáncer de mama, cáncer cervicouterino, diabetes, fiebre reumática, enfermedades isquémicas del corazón, intoxicación por picadura de alacrán, intoxicación por plaguicidas, accidentes.

INDICE ENDEMICO.

Es un procedimiento que permite pronosticar la tendencia habitual en la ocurrencia de una enfermedad en un periodo determinado, sirve para identificar la presencia de epidemias y de esto deriva su utilidad en un sistema de vigilancia epidemiológica.

Como de construye

Se suman los casos ocurridos en cada semana de los últimos 5 a 7 años, se ordenan los datos de menor a mayor, se obtiene la media, se obtienen el primer y tercer cuartir, se obtienen cuatro áreas divididas con tres líneas.

CANAL ENDEMICO DE IRAs EN MUNICIPIO DE APIZACO (2009-2015)

1

2

3

4

5

6

7

2009

[pic 1]

2010

2011

2012

2013

2014

2015

ROJO: 2015.

BROTE

Aparición de uno o varios casos de una enfermedad potencialmente epidémica en un momento y lugar determinados, especialmente si ese lugar se considera libre del problema. Por ejemplo: polio, sarampión, dengue, paludismo, rabia, meningitis

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (63 Kb) docx (17 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com