Membrana celular ficha biologia
poula10922Práctica o problema10 de Julio de 2021
407 Palabras (2 Páginas)130 Visitas
Transporte de sustancias en la membrana:
Características:
Son semipermeables: parte hidrofílica e hidrofóbica
Son selectivas: regulan el paso de material
El movimiento ocurre de forma activa (con uso de ATP) o pasiva
Transporte pasivo:
- Movimiento de material en un gradiente de concentración: pasa de alta concentración a baja concentración
- No requiere gasto de ATP porque los materiales se mueven hacia abajo
Tres tipos de t. Pasivo:
- Difusión simple: movimiento de moléculas pequeñas
- Ósmosis: movimiento de moléculas de agua
- Difusión facilitada: movimiento de moléculas grandes
Transporte activo:
- Movimiento contra corriente: pasa de baja concentración a grande concentración
- Usa ATP
Dos tipos de t. Activo:
- Primario (directo)
- Secundario (indirecto)
Difusión:
- Movimiento neto de moléculas de una región de alta concentración a una baja concentración
- Es un movimiento pasivo
- La velocidad depende de: la temperatura, tamaño de la molécula y del tipo de molécula
Osmosis:
- Movimiento de moléculas de agua a través de una membrana semipermeable
- Entra o sale la molécula dependiendo de la necesidad de esta
- Desde una región de baja concentración a una de alta
“Osmolaridad”
- Cuanto de soluto hay en un solvente
- Cuando hay altas concentraciones de soluto es Osmolaridad hipertónica
- Cuando hay bajas concentraciones de soluto es Osmolaridad Hipotónica
- Cuando hay neutras concentraciones de soluto es Osmolaridad Isotónicas
Estimación de la osmolaridad
[pic 1]
Difusión facilitada:
- Es el movimiento pasivo utilizado por moléculas que no pueden atravesar la membrana tan fácilmente
Existen dos proteínas que se encargan de esto:
- Proteína de canal
- Proteínas transportadoras
- Estructura y función de bombas de sodio-potasio para transporte activo y canales de potasio para difusión facilitada en axones
Los axones de las células nerviosas transmiten impulsos eléctricos para crear una diferencia de voltaje a través de la membrana.
- En reposo la bomba expulsa iones de sodio de la célula nerviosa
- Cuando la neurona se activa, se intercambian iones a través de la difusión facilitada en los canales de sodio- potasio
Bombas/ canales de potasio:
- Entra solido sale potasio y viceversa
- Proteínas integrales por las que se intercambian 3 iones de sodio (seles de la célula) y 2 iones de potasio (entran en la célula)
Fagocitosis: come la célula
Pinocitosis: beber de la célula
Endocitosis: Proceso por el cual ingresan masivas sustancias a la célula sin cruzar la membrana
Exocitosis: “vomito” de la célula: Proceso por el cual salen masivas sustancias a la célula sin cruzar la membrana
...