ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metrocable

Stephany2531 de Octubre de 2014

779 Palabras (4 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 4

-Debido a la poca información que se pudo encontrar del tema, se presentara un breve análisis de lo recopilado.

El Metrocable es un sistema de teleférico integrado al Metro de Caracas, concebido de forma que habitantes de los barrios de Caracas ubicados habitualmente en sectores montañosos puedan transportarse de manera más rápida y segura al centro de la ciudad. Funciona como una ruta alimentadora al estilo del metrobús. El sistema de transporte fue originalmente implementado en Colombia, llamado el Metrocable (Medellín).

Se trata de cabinas construidas de aluminio que funcionan con un sistema de cableado eléctrico, conectadas por diversas torres hechas de acero y concreto armado. Las cabinas que forman el sistema fueron fabricadas por la empresa CWA y adaptadas al sistema Doppelmayr, la misma que instaló y fabricó el sistema del Teleférico de Caracas.

El diseño conceptual lo empezó a desarrollar la empresa Urban Think Tank, fue concluido por la empresa D. A. C. Arquitectos Consultores C.A. quienes a su vez desarrollaron la arquitectura básica y de detalle. La construcción la desarrolló la empresa brasileña Odebrecht y el sistema de la empresa es austríaca Doppelmayr por encargo del gobierno central de Venezuela.

La iluminación de las 5 estaciones se realizo a través la capacidad de las empresas DIERCK Sistemas de Iluminación y JUNG ELECTRO Ibérica S.A.

Las estaciones están equipadas con un sistema de perfil multifuncional cual integra iluminación de tecnología T5 fluorescente, cableado de la estación, altavoces y sistemas de comunicación. Además se usaron sistemas de proyectores y espejos de aluminio facetado en áreas de grandes alturas como escaleras o atrios. Para la bóveda se utilizaron proyectores de tecnología LED en color. El sistema Metro Cable San Agustín trabaja con el sistema europeo de control inteligente de protocolo KNX. Se maneja la iluminación mediante la utilización de detectores de presencia y control horario para lograr un mayor ahorro energético en el sistema como tal.

Estaciones del Metrocable de San Agustín

Tramo Longitud (km) Estación

Metrocable de San Agustín - Parque Central

En servicio desde el 20 de enero de 2010

1,8 San Agustín

El Manguito

La Ceiba

Hornos de Cal

Parque Central

Metrocable de Mariche - Palo Verde

En servicio desde el 10 de diciembre de 2012

4,84 Palo Verde

Mariche

Metrocable de Petare Sur

(proyectado para 2015) 4,8 Petare III

Hospital

El 73

El Nazareno

San Blas

Metrocable de Antimano

(proyectado para 2015) ? Antímano

Gonzalez Cabrera

Clavelinas 4

km 7

Carapita

Luisa Cáceres

Clavelinas 3

Zona Industrial

El Sistema Metrocable en San Agustín

La longitud de este Metrocable es de 1.7 kilómetros, divididos en dos secciones, con cinco estaciones: Hornos de Cal, El Castillo, San Agustín, Parque Central y Nuevo Circo. Este Metrocable tiene conexión con la línea 4 del Metro de Caracas, con la Estación Parque Central.

Cada funicular está conformado por 50 cabinas, con capacidad para ocho personas cada una. Éste rota sin parar, pero a un ritmo en el que se puede bajar y subir con facilidad. El tiempo de espera entra cabinas es de menos de 30 segundos. Transporta aproximadamente unas 1.200 personas por hora en cada una de las direcciones (subida o bajada), lo que suma el traslado de más de 33 mil personas por día. El hecho de que el Metrocable sea eléctrico (con motores auxiliares diesel) no causa problemas de contaminación ambiental ya que es limpio y no genera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com