ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Minerales . Fórmula química

mont3003Práctica o problema8 de Noviembre de 2020

902 Palabras (4 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 4

Fórmula química

Sistema cristalino

Color

Brillo[pic 1]

Dureza

Transparencia

Densidad

Especificaciones

Localizaciones

Nombre

NaCl

Isométrico

4/m -32/m

Incoloro, amarillo, rojo, púrpura, azul

Vítreo

2.5

Transparente / translucido

2.168 g/cm3

“Sal de roca”; ocurre en depósitos evaporíticos en lagos salados o como domos de sal; normalmente presenta una forma cúbica; reacciona con la luz UV; es soluble en agua.

Mina Refugio (San Luis Potosí); Mina Tizapa (Toluca); Guerrero Negro (Baja California Sur); Mina San Antonio (Chihuahua).

Halita

CaCO3

Trigonal

-32/m

Blanco, amarillo, rojo, naranja, azul, verde, marrón, gris

Vítreo, resinoso, perlado, sedoso

3

Transparente / translucido

2.710 g/cm3

Reactividad con ácidos débiles; se han descrito cerca de 800 formas, la más común es la prismática; se halla en casi todos los ambientes geológicos.

Mina San Vicente (Coahuila); Melchor Múzquiz (Coahuila); Lago de Alchichica (Puebla).

Calcita

CaF2

Isométrico

4/m -32/m

Púrpura, amarillo, incoloro, azul, rosa, marrón

Vítreo

4

Transparente

3.175 g/cm3

Comúnmente hallado en ventilas hidrotermales; usualmente tienen forma de cubos; su punto de fusión es a 1,360 °C.

La Encantada-Buenavista (Coahuila); Mina Las Cuevas (San Luis Potosí).

Fluorita

SiO2

Trigonal

32

Incoloro, púrpura, rosa, rojo, negro, amarillo, marrón, verde, azul, anaranjado

Vítreo

7

Transparente / translucido

2.65 g/cm3

Uno de los minerales más comunes en la Tierra; ocurre en dos formas: macrocristales y microcristales; las variaciones de sus colores se deben a elementos traza; formador de los silicatos.

Amatitlán (Guerrero).

Cuarzo

Ca3Fe+32 (SiO4)3

Isométrico

4/m -32/m

Amarillo, amarillo pardusco, amarillo verdoso, verde oscuro, marrón, rojo pardusco, negro, negro grisáceo

Adamantino, resinoso

6.5 – 7

Transparente / translucido

3.8 g/cm3

Formado en contactos metamórficos de calizas con impurezas o de rocas ígneas alcalinas;

Sierra de Cruces (Chihuahua); Mina Tayoltita (Durango); Rancho Tepustete (Sonora); Mina Fco. I. Madero (Zacatecas); Mina Animas (Hidalgo); Mina Santa Fé (Chiapas).

Andradita

Fórmula química

Sistema cristalino

Color

Brillo

Dureza

Transparencia

Densidad

Especificaciones

Localizaciones

Nombre

KAl2 (AlSi3O10) (OH)2

Monoclínico

2/m

Incoloro, blanco plateado

Vítreo, sedoso, perlado

2.5

Transparente / translucido

2.77 g/cm3

Mineral más común del grupo de las Micas; común en distintos tipos de rocas como mineral principal.

Pasto Bueno (Perú); Pegmatita “Cactus Jack” (Texas, USA); Cantera “Martin Marrieta” (Carolina del Norte, USA); Cantera “Fillow” (Connecticut, USA).

Moscovita

Zr (SiO4)

Tetragonal

4/m 2/m 2/m

Incoloro, amarillo, gris, marrón,  marrón rojizo, verde, negro

Adamantino, vítreo, grasoso

7.5

Transparente / translucido / opaco

4.6 g/cm3

Hallado en la mayoría de las rocas ígneas y algunas metamórficas; usualmente empleada en datación radiométrica; algunos presentan fluorescencia.

Mina San Antonio (Chihuahua); Mina Santa María de la Paz (San Luis Potosí); Mina Fco. I. Madero (Zacatecas); Mina Santín (Guanajuato); Cerro Jumil (Morelos); Mina La Panchita (Oaxaca);

Zircón

K(AlSi3O8)

Monoclínico

2/m

Incoloro a blanco, blanco verdoso, amarrillo grisáceo, rosa pálido

Vítreo, sub-vítreo, resinoso

6

Transparente / translucido

2.55 g/cm3

Común en granitos de alta temperatura, en rocas metamórficas de alto grado y en rocas extrusivas félsicas; usos como cerámica, abrasivos, decorativos.

Salamandra (Durango); La Paz (San Luis Potosí); Mina Santa Ana (Oaxaca); Mina Santa Cruz (Oaxaca); Mina San Pascual (Hidalgo)

Ortoclasa

TiO2

Tetragonal

4/m 2/m 2/m

Rojo, rojo pardusco, amarillo, amarillo pardusco, negro, negro grisáceo, marrón, azul, violeta

Adamantino, metálico

6 – 6.5

Transparente

4.32 g/cm3

Comúnmente de forma prismática y rara vez acicular; mineral accesorio en rocas ígneas de alta presión y temperatura.

Cumobabi (Sonora); Mina Piedras Verdes (Sonora); Mina Naica (Chihuahua); Mina Calvillo (Aguascalientes); Tepetate (San Luis Potosí); Mina Muerto (Oaxaca).

Rutilo

Fórmula química

Sistema cristalino

Color

Brillo

Dureza

Transparencia

Densidad

Especificaciones

Localizaciones

Nombre

SrSO4

Ortorrómbico

2/m 2/m 2/m

Incoloro, azul claro, blanco, rojizo, verdoso, pardusco, grisáceo

Vítreo, perlado

3 – 3.5

Transparente / translucido

3.96 g/cm3

Mineral de estroncio más común; ocurre principalmente en rocas sedimentarias (e.g. depósitos de yeso, halita, caliza y dolomita); soluble con ácidos concentrados o soluciones de carbonatos alcalinos.

Mina Azul (Guerrero); Mina Luz (San Luis Potosí); Mina San Agustín (Coahuila); Mina La Ilusión (Coahuila); Mina Santa Eulalia (Chihuahua); Depósito Tinaja del Oso (Sonora).

Celestina

Al2 (SiO4) (F,OH)2

Ortorrómbico

2/m 2/m 2/m

Incoloro, blanco, azul pálido, verde claro, amarillo, marrón amarillo, rojo

Vítreo

8

Transparente / translucido

3.4 g/cm3

Formas prismáticas; reacciona con la luz UV; utilizada en joyería.

Mina Santín (Guanajuato); Mina Verónica (Zacatecas); Pinos (Zacatecas); La Ventilla (San Luis Potosí); Sombrerete (Zacatecas); Mina remedios (Durango); Mina Delicias (Baja California).

Topacio

Na(AlSi3O8)

Triclínico

-1

Blanco a gris, azulado, verdoso, rojizo

Vítreo

6 – 6.5

Transparente / translucido

2.6 g/cm3

Constituyente principal de granitos, dioritas alcalinas, basaltos; ocurre en ventilas hidrotermales; detrítico y autigénico en rocas sedimentarias.

Orogrande (New Mexico, USA); Mina “Oceanview” (California, USA); Reserva “Cabonga” (Canadá); Mina “Marmato” (Colombia).

Albita

K(AlSi3O8)

Triclínico

-1

Blanco, gris, amarillo grisáceo, amarillo bronceado, rosa salmón, verde, verde azulado

Vítreo

6 – 6.5

Transparente / translucido

2.54 g/cm3

Constituyente de rocas plutónicas félsicas, pegmatitas, en rocas metamórficas del alto grado; puede ocurrir en ventilas hidrotermales; uso en cerámica.

Mina Muerto (Oaxaca); Xaltianguis (Guerrero); Mina Peña Colorada (Colima); La Paz (San Luis Potosí); Mina San Martín de Porres (Sonora).

Microclina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (101 Kb) docx (17 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com