Motores Eléctricos
provtorExamen15 de Abril de 2014
632 Palabras (3 Páginas)202 Visitas
Motores Eléctricos
Los motores eléctricos se utilizan para transformar energía eléctrica en una velocidad angular. Los motores eléctricos pueden ser de corriente directa o de corriente alterna. Además existen de diferentes dimensiones, desde los pequeños motores usados en juguetes y pequeños dispositivos, hasta grandes motores que pueden ser del tamaño de un piso o mayores que podrán mover grandes inercias. El motor de la foto de medio caballo, de correntie alterna y monofásico.
Motores a Gasolina
Empeleados para generar una velocidad angular a partir de algun combustible, en este caso se trata de un motor de dos tiempos donde se quema un mescla de gasolina y aceite.
Elementos de Transmisión de Potencia y Sujeción
Poleas
Las poleas son elementos mecánicos que permiten transmitir una fuerza. Estas son construidos a partir de una rueda maciza que tiene una canaleta o garganta en toda su circunferencia. Para utilizar estas se deben montar de su centro a un eje giratorio como puede ser una flechas. Algunas poleas se emplean con cuerdas, pero para transmisión de potencia en un sistema mecánico se emplean bandas o correas. El perfil de la garganta de la polea depende del tipo de banda a utilizar. Se utilizan relaciones de poleas para poder aumentar y o disminuir torque y velocidad del mecanismo.
Bandas
Las bandas son elementos de transmisión de potencia que se emplean en conjunto con las poleas. La trasmisión de potencia de una banda es limitada por las propiedades flexibles de esta. Existen bandas con diferentes perfiles que generalmente se clasifican con Letras. Además existen dos grandes grupos de tipo lisa, y de tipo dentada. Las bandas dentadas tienen más fricción sobre la polea por lo cual pueden transmitir mayor torque.
Tren de Engranes
Un tren de engranes es una configuración de engranes que permite acoplar una fuente de movimiento angular, con el fin de modificar velocidades y torques y además este tipo de configuración es buena para reducir el espacio de la transmisión y nos permite jugar con las distancias entre la fuente de potencia y el eje de carga.
Cadenas y catarinas
Las cadenas funcionan como elementos de transmisión de potencia y materiales. En esta imagen se muestra una cadena de rodillos. Las características principales de la misma es que tienen vida larga y capacidad para impulsar varios ejes a partir de una sola fuente de potencia. La Catarina es el elemento usado para impulsar a la cadena. Cabe mencionar que la Catarina debe ajustarse al tipo de cadena seleccionada para que el impacto entre rodillos y dientes de la Catarina no generen gran desgaste. La relación de velocidad del sistema se ve afectado por el número de dientes de la Catarina.
Chumaceras y flecha
Las chumaceras se utilizan para fijar cualquier elemento de máquina que debe tener la libertad de girar, en este caso un eje fijado entre dos chumaceras nos permite trasmitir una velocidad angular dejando estáticos todos los demás grados de libertad que pudiera tener la flecha.
Engranes Elicoidales
Los engranes son ruedas cilíndricas dentadas para transmitir movimiento y potencia de un eje giratorio a otro, La mayor parte de las transmisiones con engranes causan un cambio en la velocidad de salida del engrane de entrada. Algunos de los tipos de engranes más comunes son: helicoidales, cónicos y de cremallera.
Elementos de Amortiguación y Frenado
Frenos de Disco
Los frenos de disco se diferencian de los de tambor en que no tienen auto energización y por ende no son susceptibles a los cambios del coeficiente de fricción los cuales usualmente generan un considerable cambio en la fuerza que debe ser aplicada a los pedales de los frenos de un auto.
...