ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Niveles de organización de la materia

leslisu22 de Agosto de 2014

908 Palabras (4 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 4

Biología I

Tema: Niveles de organización de la materia

Nombre: Luis Rodrigo Quevedo Alonso

Nombre del maestro: Alberto Ibarra García

Identificar como son las células, tejido, aparato digestivo y los ojos de la araña viuda negra (Latrodectus mactans)

04/03/14

Portada Planteamiento del problema Preguntas Marco teórico Hipótesis Diseño de investigación Resultado Conclusión Divulgación

1. Planteamiento del problema:

La araña mide aproximadamente 2 centímetros de ancho por 3 centímetros de largo y 1.5 centímetros de espesor, tiene 8 patas con pelitos a los costados de forma arqueada. A simple vista las 2 patas delanteras asemejan ser más largas que las 4 traseras.

El cuerpo de la araña es parecido al de una diminuta pera color negra. La parte de la cabeza se ve como una pequeña semilla de mostaza negra con tenazas al frente de ella. Tiene una mancha roja en la parte superior trasera de su cuerpo, el color de su cuerpo completo es color negro brilloso a la luz.

No se mueve mucho solo cuando atrapa un insecto, en la noche

2. Elaboración de preguntas.

¿Cómo es el tejido de la piel de la araña viuda negra?

¿Cómo son las células de la piel de la viuda negra?

¿Cómo es el aparato digestivo de la araña viuda negra?

¿Cómo es el en órgano de la vista “ojo” de la viuda negra?

3. Marco teórico:

Las arañas tienen células eucariotas, diferenciadas. Se denominan eucariotas a todas las células que tienen su material hereditario, fundamentalmente su información genética, encerrado dentro de una doble membrana, la envoltura nuclear; la cual delimita un núcleo celular Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido gracias a una membrana nuclear, al contrario que las procariotas que carecen de dicha membrana nuclear, por lo que el material genético se encuentra disperso en ellas (en su citoplasma), por lo cual es perceptible solo al microscopio electrónico.

El cuerpo de las arañas, cubierto de un escudo protector llamado exoesqueleto, se divide en prosoma (cefalotórax) y opistosoma (abdomen).

En el cefalotórax se ubican los quelíceros (piezas bucales con las que expulsan el veneno), pedipalpos (semejantes a las patas sin apoyarse en el suelo) y cuatro pares de patas. También los ojos y mandíbula.

En el abdomen se albergan las glándulas productoras de seda que se abren al exterior por medio de hileras. También se encuentra el poro genital y cavidades respiratorias.

Las arañas son licuadoras, comen sus alimentos líquidos. Para que las partículas de alimento pasen el complejo filtro del sistema digestivo de las arañas, estas han de ser muy pequeñas. Solamente las partículas de menos de 1 micrómetro consiguen este fin (un micrómetro es la millonésima parte de un metro). Es por esto por lo que la araña licua sus presas.

Tienen ocho ojos y la mejor visión de todas las arañas, lo que es importante de cara a su actividad como cazadoras. La distribución de sus ojos, cuatro grandes en la cara, y cuatro menores en la parte superior de la cabeza, distinguen a las Salticidae de otras arañas. El par de ojos de mayor tamaño (en la parte anterior y medial de la cara) se utilizan aparentemente para la visión precisa, mientras los otros se encargan de la visión periférica. Como el sistema óptico de estos ojos está fijo, la araña emplea los músculos oculares para mover la retina. Al ser la retina la parte más oscura del ojo y moverse, puede notarse en ocasiones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com