ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nanotecnologia

nazgul_2111 de Noviembre de 2013

746 Palabras (3 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es nanotecnologia?

La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nanoescala, esto es unas medidas extremadamente pequeñas "nanos" que permiten trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. En síntesis nos llevaría a la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas. El desarrollo de esta disciplina se produce a partir de las propuestas de Richard Feynman

La mejor definición de Nanotecnología que hemos encontrado es esta: La nanotecnologia es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.

Richard Feynman

Nació el 11 de mayo de 1918 en Nueva York. Cursó estudios en el Instituto de Tecnología de Massachusetts y en la Universidad de Princeton.

En 1942 trabajó en las primeras etapas del proyecto Manhattan, el programa de la bomba atómica de Estados Unidos. Prosiguió desarrollando este trabajo durante la II Guerra Mundial en el laboratorio científico de Los Álamos en Nuevo México. Entre 1945 y 1950 trabajó como profesor de física en la Universidad de Cornell. En 1950 enseñó en el Instituto de Tecnología de California.

En 1965 le otorgaron el Premio Nobel de Física, que compartió con otros dos físicos, el estadounidenseJulian S. Schwinger y el japonés Shin'ichiro Tomonaga. Fue nominado por su investigación de latransformación de un fotón en un electrón y en un positrón, y el descubrimiento de un método para medir los cambios producidos en la carga y en la masa.

Desempeñó un papel relevante en la comisión presidencial que investigó la explosión de la lanzadera espacial Challenger en 1986. Entre sus escritos para el público en general destacan: ¡Está usted de broma, Mr. Feynman! Aventuras de un curioso (1985) y QED: La extraña teoría de la luz y la materia (1985).

Richard Feynman falleció en Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 15 de febrero de 1988.

Beneficios a largo plazo

Fabricar nuevos materiales como ropa que cambia de color, nuevos adhesivos, nuevos materiales para la construcción que se autolimpian, robots con capacidad de "ver" y "sentir"....

Nuevos tecnologías de la información, tales como la computación cuántica y microchips capaces de almacenar trillones de bytes de información en un aparato tan pequeño como la punta de un alfiler

Avances médicos, incluyendo la administración de medicinas y la detección y tratamiento de enfermedades como el cáncer. Con la nanotecnología se podrá construir pequeños "naves sanguíneas" que transportan medicinas directamente al tumor de un cáncer para destrozarlo

Beneficios para el medioambiente como la purificación de agua, sistemas para controlar la contaminación, nuevas fuentes de energía sostenible y limpia

Beneficios en la actualidad

La industria farmacológica es otro de los espacios que con aplicaciones de la nanotecnología desarrolla mejoras en los medicamentos. La “nanotecnología farmacológica” consigue unir un medicamento a un transportador muy pequeño, de cuatro nanómetros de diámetro, que lleva la droga hasta el lugar requerido y disminuye la metabolización de esta en otros órganos en la que no es necesaria, reduciendo así los efectos colaterales.

Un ejemplo de una bacteria modificada genéticamente de uso actual en agricultura es Pseudomonas fluorescens, diseñada por ingeniería genética para producir una toxina producida en condiciones normales por Bacillus thuringiensis. Esta toxina elimina ciertos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com