Niveles de organización de un ecosistema
nattachaaaaTrabajo13 de Diciembre de 2013
668 Palabras (3 Páginas)404 Visitas
El ecosistema:
El conjunto de poblaciones que comparten un territorio y establecen relaciones entre sí se denomina comunidad o biocenosis. El territorio ocupado por este y que presenta unas características físicas y climáticas propias se denomina biotipo.
El conjunto formado por la biocenosis y el biotipo que ocupa se llama ecosistema. Sin embargo al hablar de ecosistema se hace referencia principalmente a las relaciones que establecen los individuos que comparten la comunidad entre estos factores que forman el biotipo.
Niveles de organización de un ecosistema
Los ecosistemas no tienen límites definidos. El ecosistema más amplio es la ecosfera que abarca toda la tierra y su biocenosis es la biosfera
Materia y energía en el ecosistema
Toda la energía utilizada por los seres vivos proviene del Sol, está energía es consumida y ya no volverá a ser utilizada por los seres vivos, por eso se dice que la energía que atraviesa un ecosistema es unidireccional, es decir, fluye en una sola dirección. La materia orgánica procedente de restos y cadáveres de seres vivos es transformada por algunos microorganismos en materia inorgánica. Esta materia es consumida por los seres autótrofos y heterótrofos. A su vez, cuando estos mueren, sus restos son de nuevo transformados en materia inorgánica, es por ello, que la materia constituye un ciclo cerrado en el ecosistema. La materia circula en el ecosistema de forma cíclica: los compuestos inorgánicos del medio, transformados en materia orgánica en la fotosíntesis, son finalmente devueltos al medio y pueden volver a ser utilizados por los productores.
Ciclo de energía
Sin embargo no ocurre lo mismo con la energía. La energía que entra en el ecosistema es la energía solar, que los organismos fotosintéticos transforman en energía química almacenada en compuestos orgánicos. A su paso por cada nivel trófico, una parte de la energía contenida en estos compuestos orgánicos es liberada por la respiración y se cede al medio en forma de calor. Así, toda la energía química almacenada por los productores acaba, tarde o temprano, transformada en energía calorífica.
Explicación imagen:
La energía solar, transformada y almacenada por las plantas en la materia orgánica es finalmente cedida al medio en forma de calor y no puede ser reutilizada por los seres vivos.
Solo la porción correspondiente a las radiaciones luminosas es utilizada por las plantas verdes y por algunas bacterias, en la complicada e importantísima transformación energética que es la fotosíntesis, cuya reacción química global, recordemos que es:
〖CO〗_2+ H_2 O + energía luminosa -------- glucosa + O_2.
La energía es transformada en energía química y almacenada en la estructura de las sustancias orgánicas sintetizadas.
Mediante la respiración en la que las células liberan energía a partir de la glucosa y del oxigeno atmosférico, produciendo dióxido de carbono y agua como productos de desecho.
Glucosa +O_2. --------〖CO〗_2+ H_2 O + energía
Las transferencias de energía de un nivel alimenticio a otro se realiza mediante la nutrición heterótrofa que se desarrolla en diversas fases; capturas de alimentos, digestión, respiración, síntesis de nuevas sustancias y excreción.
Niveles tróficos del ecosistema
El conjunto de seres vivos de un
...