ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas de seguridad de trabajo en el laboratorio

monikila21Informe21 de Octubre de 2013

591 Palabras (3 Páginas)349 Visitas

Página 1 de 3

Actividad 1

Video. Normas de Seguridad en el laboratorio

1. ¿Cuál es el objetivo de esta práctica?

Conocer los protocolos de seguridad que debemos observar desde el momento que ingresamos al laboratorio, para realizar nuestras prácticas, en lo concerniente a los equipos que debemos utilizar, normas de higiene, y el cuidado con los equipos y las diferentes sustancias o reactivos existentes.

2. ¿Qué materiales necesita? ¿Los conoce todos? ¿Cuáles desconoce? Es importante contar con los siguientes materiales:

- Una bata blanca para proteger nuestro cuerpo y vestidos.

- Guantes para evitar contactos con las diferentes sustancias al manipularlas.

- Tapabocas para evitar la contaminación de nosotros por inhalación o la contaminación del proceso en desarrollo.

- Gafas con el fin de proteger nuestros ojos de los vapores que expiden las diferentes sustancias por si mismas o al combinarlas.

TRABAJO COLABORATIVO 1 BIOLOGIA 5

- Gorro para evitar incidentes con nuestro cabello, ya sea porque se contamine la prueba que estamos desarrollando o seamos nosotros los que resultemos contaminados

Conozco los que tenemos para utilizar en presente laboratorio.

Desconozco las diferentes sustancias y reactivos que posiblemente utilicemos en el desarrollo del laboratorio.

3. ¿Qué habilidades cree que se pueden desarrollar al realizar ésta práctica de laboratorio?

Desarrollaremos la capacidad de utilizar los instrumentos existentes en el laboratorio de una forma adecuada observando las buenas prácticas y protocolos de bioseguridad e higiene.

4. ¿Qué utilidad o aplicaciones prácticas puede derivar del conocimiento que se desarrolla con este laboratorio?

Para toda actividad que desarrollemos en nuestra vida diaria es importante contar con los elementos necesarios y estar dotados de ropas adecuadas para la ocasión, así de ésta manera no entorpecemos y podremos ejecutar las diferentes etapas del proceso que se lleva a cabo; es importante identificar los diferentes actores del proceso y la finalidad de cada uno de ellos.

5. Después de observar el video ¿Cuál es la conclusión a la que llega? Que dependiendo de nuestra disposición y siguiendo los protocolos de

TRABAJO COLABORATIVO 1 BIOLOGIA 6

bioseguridad y las normas de higiene, podremos realizar con éxito las diferentes

actividades que nos propongamos en pro de avanzar con nuestra educación logrando de esta manera llegar a ser profesionales competentes en las diferentes disciplinas.

Video. Microscopia

1. ¿Cuál es el objetivo de esta práctica?

Conocer las partes del microscopio y su funcionamiento.

2. ¿Qué materiales necesita? ¿Los conoce todos? ¿Cuáles desconoce?

Los materiales que se requieren son los siguientes:

• Bata Blanca, Guantes. Papel absorbente, Jabón, Tapabocas, Laminillas,

• Laminas portaobjetos, pinzas. Bisturí

Los materiales conozco algunos, pero desconocía cuales eran las laminillas, las láminas portaobjetos, que son implementos para colocar la muestra a observar.

3. ¿Qué habilidades cree que se pueden desarrollar al realizar ésta práctica de laboratorio?

Las habilidades que considero que se pueden desarrollar, es que se puede aprender a utilizar herramientas que permiten realizar diversas investigaciones de los elementos que encontramos en nuestro entorno.

TRABAJO COLABORATIVO 1 BIOLOGIA 7

4. ¿Qué utilidad o aplicaciones prácticas puede derivar del conocimiento que se desarrolla con este laboratorio?

La utilidad de este tipo de instrumentos, como es el microscopio permite identificar y descubrir diversas enfermedades, a su vez posibles curas para mejorar la calidad de vida de las personas.

5. Después de observar el video ¿Cuál es la conclusión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com