PRESIÓN DE VAPOR
Mary Romero CorreaEnsayo2 de Junio de 2021
513 Palabras (3 Páginas)265 Visitas
PRESIÓN DE VAPOR
DEFINICIÓN
La presión de vapor es la presión que ejerce la fase gaseosa o vapor sobre la fase líquida en un sistema cerrado a una temperatura determinada, en la que la fase líquida y el vapor se encuentran en equilibrio dinámico. Su valor es independiente de las cantidades de líquido y vapor presentes mientras existan ambas. Este fenómeno también lo presentan los sólidos; cuando un sólido pasa al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido (proceso denominado sublimación o el proceso opuesto, llamado sublimación inversa o deposición) también hablamos de presión de vapor. En la situación de equilibrio, las fases reciben la denominación de líquido saturado y vapor saturado. Esta propiedad posee una relación inversamente proporcional con las fuerzas moleculares, debido a que cuanto mayor sea el módulo de las mismas, mayor deberá ser la cantidad de energía entregada (ya sea en forma de calor u otra manifestación) para vencerlas y producir el cambio de estado.
MEDICIÓN Y MEDIDAS
La presión de vapor es medida en unidades estándar de presión. El Sistema Internacional de Unidades (SI) reconoce la presión como una unidad derivada de la fuerza ejercida a través de un área determinada; a esta unidad se le conoce por el nombre de pascal (Pa). Un pascal es equivalente a un newton por metro cuadrado
N·m-2 ó kg·m-1·s-2
La medición experiment7al de la presión de vapor es un procedimiento simple para presiones similares que estén entre 1 y 200 kPa. Resultados más exactos son obtenidos cerca del punto de ebullición de cada sustancia en particular y con índice de error más significativo en mediciones menores a 1 kPa. Con frecuencia, algunos procedimientos consisten en purificar las sustancias que son analizadas, aislando la sustancia deseada en un contenedor, evitando cualquier gas indeseado y midiendo la presión de equilibrio de la fase gaseosa de la sustancia en el sistema cerrado a distintas temperaturas. El uso de herramientas, como un estetoscopio, genera una mayor exactitud en el proceso.[pic 1]
PRESIÓN DE VAPOR
● HUEVO DURO O SANCOCHADO
[pic 2]
● BOTELLA DE VIDRIO
[pic 3]
● AGUA
[pic 4]
● Guantes de jebe
[pic 5]
● Lentes de seguridad
[pic 6]
PRESIÓN DE VAPOR(EXPERIMENTO)
COMO INTRODUCIR UN HUEVO DURO EN UNA BOTELLA.
1° PASO: Sancochamos un huevo y quitamos la cascara
[pic 7]
2° PASO: Introducimos agua caliente en la botella.
[pic 8]
3° PASO: Colocamos el huevo en el pico de una botella y lo tapamos inmediatamente con dicho huevo.
[pic 9]
- El espacio vacío está lleno de vapor a alta temperatura.
- Enfriaremos este vapor vertiendo agua fría sobre la botella.
- Con esto lograremos que el huevo baje lentamente.
4° PASO: Finalmente, el huevo se introdujo hasta caer en el interior de la botella
[pic 10]
...