PTAS TRATAMIENTOS AGUAS SERVIDAS..
Dahiana LoyolaTesis17 de Octubre de 2016
604 Palabras (3 Páginas)259 Visitas
DISEÑO DE UNA PLANTA PEQUEÑA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS QUE TRABAJE CON TECNOLOGÍA DE LODOS ACTIVADOS EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO
- El problema
- Planteamiento del estudio
- Marco teórico
- Estado del arte
- Diseño de una PTAS pequeña tipo
- Estructura de costos
- Conclusiones y recomendaciones
Objetivo General
“Diseñar una planta pequeña de tratamiento de aguas servidas tipo que trabaje con tecnología de lodos activados y estabilización del lodo con digestión aerobia o anaerobia, en la Región de Valparaíso, para asegurar su normal operación”
Objetivos específicos
- Analizar el funcionamiento teórico de las PTAS con tecnología de lodos activados.
- Identificar las modalidades.
- Elaborar un catastro del funcionamiento de las PTAS Municipales con tecnología de lodos activados de la Región de Valparaíso.
- Analizar el marco legal sobre PTAS pequeñas.
- Seleccionar una modalidad de tecnología de lodos activados.
- Describir y analizar el funcionamiento de PTAS pequeñas con la modalidad seleccionada, en la Región de Valparaíso.
- Diseñar y dimensionar una PTAS.
- Establecer una estructura de costos de la PTAS pequeña tipo.
Alcances del estudio
Producción de biogás, solo hasta su almacenamiento.
No se considera:
- Red eléctrica y urbanización.
- Puesta en marcha.
- Estudio de localización.
- Factibilidad o pre-factibilidad.
- Un análisis exhaustivo de procesos biológicos, ni de la normativa legal vigente.
Medir la operatividad del sistema de tratamiento
Limitaciones del estudio
- Tiempo para visitar variadas plantas.
- Acceso a información sobre parámetros de diseño de las plantas. [pic 1]
[pic 2][pic 3]
Estructura de costos y resumen comparativo entre la opción 1 y 2
|
|
| Estructura de costos |
Inversión | Gastos pre-operacionales |
Obras civiles | |
Equipamiento | |
Capital de Trabajo | |
Reinversión en equipamiento (r=5%) | |
COSTO TOTAL INVERSIÓN | |
Operación | Insumos utilizados |
Requerimientos energéticos | |
Monitoreo de calidad del agua | |
Mano de obra | |
Disposición y transporte de lodo | |
Mantenimiento | |
Depreciaciones | |
COSTO TOTAL OPERACIÓN (anual) |
Conclusiones y Recomendaciones
- Se realizo el diseño de una PTAS pequeña tipo.
- Se aporta con una estructura de costos.
- Este diseño viene a suplir las deficiencias que hay actualmente y reúne información que está dispersa.
- Se recomienda la opción 2 porque la inversión es 29% menor y por los beneficios ambientales.
Para continuar con este tema en otras memorias, se propone:
...