ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paleobotanica

AndrosMonters12 de Octubre de 2014

510 Palabras (3 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 3

RESUMEN

En base a los conocimientos que adquirimos y complementamos con ayuda de fuentes diversas tales como libros, se pudo estudiar significativamente la tafonomía, ya que de esta podemos partir y tomar cimientos para realizar nuestra previa práctica de paleobotánica.

Para saber con exactitud la clasificación de las hojas hubo que hacer un estudio riguroso de las características esenciales que determinan su diferenciación de cada uno de los ejemplares de plantas.

Cabe señalar que en el transcurso de la práctica se adquirieron nuevos conocimientos y una nueva visión hacia la investigación relacionada con la tafonomía y todo lo que engloba en la paleobotánica.

INTRODUCCIÒN

Los cambios biológicos que se han dado a través del tiempo, se pueden comprobar de manera diversa; por ejemplo por medio de los múltiples estudios numéricos que hoy son ampliamente utilizados y que han incentivado el entendimiento de muchos aspectos de la vida y sus procesos. Sin embargo, entre las observaciones históricas siguen siendo aquellas de las Ciencias de la Tierra, incluyendo a la paleontología.

No hace mucho se explicaba que las primeras plantas tenían que haber desarrollado raíz, hojas, tejido de conducción y epidermis; pero en las últimas décadas se han encontrado fósiles que muestran que no tenían raíces sino rizomas, carecían de hojas.

Así, el concepto actual de planta vascular se complementa de forma importante con la observación directa de los fósiles (e.g., Bonfante y Selosse, 2010; Weng y Chapple, 2010)

OBJETIVOS

1. Autentificar las propiedades físicas que tiene una muestra de hoja.

2. Distinguir la importancia que tuvieron las diferentes especies de plantas para un reconstrucción del tipo paleo ambiental.

3. Dar a conocer los elementos ambientales para determinar el proceso tafonómico.

4. Clasificar las diferentes muestras de especies vegetales para su debida adquisición del conocimiento.

MATERIAL

1 Estereoscopio

1 Lupa

9 Vidrio de reloj

9 Hojas de diferente especie

Método.

Se tomaron varias muestras de hojas, recolectadas algunas dentro de la facultad y otras, en diferentes lugares como jardines, vía pública, etc.

Con relación en su tamaño y forma se clasificaron los diferentes tipos de hojas recolectadas y a partir se derivan sus características con la siguiente tabla que nos complementa el manual del laboratorio. (Figura 1 y 2)

Hoja Forma Orientación Ápice Base Margen Venación

1

2

3

4

5

6

7

8

9 Obovada

Asimetrica

Asimetrica

Asimetrica

Asimetrica

Cordado

Obovonada

Ovada

Asimetrica Apical

Apical

Apical

Apical

Apical

Apical

Apical

Apical

Apical

Agudo

Acuminado

Mucronado

Agudo

Mucronado

Acuminado

Redondeado

Mucronado

Atenuado

Cuncada

Redondeada

Cordada

Cuncada

Redondeada

Cordada

Obtusa

Cordada

Decurrente Espaciación

Entero

Entero

Entero

Lobado

Entero

Entero

Espaciacion

Lobado Craspedroma

Camptodroma

Actiodroma

Cladodroma

Reticulado

Basal

Reticulado

Craspedrodoma

Reticuladroma

CONCLUSIONES

La práctica se realizó con éxito debido a buen uso de los conocimientos y los materiales que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com