Papaloapan
ivaniturbeApuntes29 de Junio de 2015
347 Palabras (2 Páginas)194 Visitas
Área de influencia
La región del Papaloapan se encuentra en el estado de Oaxaca, en las coordenadas Latitud Norte 18°04'52" y, Latitud Oeste 96°07'07", a una altura de 20 metros sobre el nivel del mar; es además rodeada e irrigada por las aguas del Río Papaloapan. Misma que conforma a su vez el Distrito 07 Tuxtepec, al cual lo conforman los municipios de Acatlán de Pérez Figeroa, Ayotzintepec, Cosolapa, colinda al norte con el estado de Veracruz y el municipio de San Miguel Soyaltepec, al sur con los municipios de Santiago Jocotepec y Loma Bonita, al poniente con los municipios de Santa María Jacatepec, San Lucas Ojitlán y San José Chiltepec y al oriente con el municipio de Loma Bonita.
En su territorio, se encuentran las presas Miguel Alemán y Miguel de la Madrid, que proveen el desarrollo de la Piscicultura y provee de energía eléctrica que abastece los Estados de Veracruz, Oaxaca y Puebla.
Por su privilegiada naturaleza, similar a la del estado de Veracruz, con exuberante vegetación, abundante agua y clima cálido húmedo, Tuxtepec tiene una alta producción de caña de azúcar y productos frutícolas, como lo son el plátano, mango, piña, aguacate, malanga, diversas clases de cítricos, plantíos de hule; además de granos como lo son el arroz y café. También sobresale la producción de chile verde, frijol y maíz. La evolución de la región en agricultura se vio marcada por los periodos de Cultivos tradicionales, la Explotación hacendaria y la Época de Oro Verde (Plátano Roatán y Macho) y La Respuesta Agrícola local que fomentaban el mejoramiento de los cultivos, principalmente de caña de azúcar y plátano, mismos que hasta la fecha son los de más importancia.
La ganadería es otra de las actividades importantes del municipio, debido a la gran cantidad de pastos naturales que permite el pastoreo y cría de ganado en forma sencilla y eficiente. La ganadería de Tuxtepec acrecentó a partir de la década de 1940 y se convirtió en un componente básico de la localidad desde el siglo XIX. Destaca la producción del ganado bovino y la cría de aves de corral.
...