Para mantener un gasto constante (P1-P2) aumenta si la viscosidad aumenta.
Percy Alexander Morazan AlvarengaApuntes13 de Marzo de 2016
324 Palabras (2 Páginas)141 Visitas
Ley de Poiseville
Si se tiene un tubo que contiene un fluido sometido a una presión P1 en el extremo izquierdo y a una P2 en el extremo derecho, en función de esa diferencia de presión el fluido fluye a lo largo del tubo. La razón de flujo (volumen/unidad de tiempo) depende de la diferencia de presión (P1 –P2 ), de las dimensiones del tubo y de la viscosidad del fluido.
Razón de flujo = = R: radio del tubo L: longitud [pic 1][pic 2]
𝝶: coeficiente de viscosidad
Esta ecuación es conocida como la Ley de Poiseville
Aumenta cuando P1-P2 aumenta o R aumenta[pic 3]
Disminuye si la viscosidad del fluido o la longitud aumentan[pic 4]
Para mantener un gasto constante (P1-P2) aumenta si la viscosidad aumenta.
Número de Reynolds
Cuando un fluido cambia de un flujo laminar a un flujo turbulento (flujo que se caracteriza por un movimiento muy irregular del fluido), esa turbulencia está determinada por un factor adimensional llamado número de Reynolds.
R N = donde es la densidad del fluido, v es la rapidez media a lo largo de la dirección del flujo, d es el diámetro y eta el coeficiente de viscosidad.[pic 5][pic 6]
Si R N disminuye de aproximadamente 2000 el flujo del fluido en el tubo es laminar
Si R N aumenta de 3000 entonces se produce turbulencia
Entre 2000 y 3000 el flujo es inestable.
...