Paradigma
herleys26 de Octubre de 2013
272 Palabras (2 Páginas)252 Visitas
Fundamento Científico del Paradigma Emergente.
Los paradigmas, en un sentido más concreto, vienen de las distintas formas en que se despliega la episteme; por ésta ha de entenderse un modo de vida producido por un sistema de relaciones económicas, sociales y humanas, que abarcan un período precisable en el tiempo. De esta manera, y tal como nos lo dice Miguel Martínez M., las respuestas que el hombre persigue están condicionadas por la episteme, que viene a ser entonces el cauce por el cual circula todo proceso y acto de conocimiento, y aunque su régimen es duro y rígido, es flexible en la multiplicidad de formas en que se manifiestan los procesos y productos cognoscitivos. Este paradigma consiste en la visión del universo, el cuerpo y la vida social como si fuese una maquina y un sistema mecánico que estuviese forzado por la lucha competitiva de la existencia.
Principio del Paradigma Emergente.
Son 3 principios que contiene el paradigma emergente:
Principio de Autoorganizacion: Este principio es clave para conocer el paso del modelo mecánico de la física estática. El modelo dinámico de la física cuántica que explica los procesos de los sistemas naturales y sociales de los flujos permanentes de Autoorganizacion.
Principio Interdependencia: Este es el del concepto clave para comprender los procesos de realización humana. La interdependencia es el poder espiritual que otorga sentido a todo el universo y a todos los elementos que conforman ese universo.
Principio de Sostenibilidad: Los principios de Autoorganizacion e interdependencia se complementan con el principio de sostenibilidad y viceversa. La sostenibilidad que tiene cada organismo, cada especie y cada sistema para conservar su estabilidad que resulta muy vulnerable y delicado.
Indeterminación e Incertidumbre.
...