Patrimonio Floretal Del Ecuador
johanapacalla4 de Marzo de 2015
784 Palabras (4 Páginas)177 Visitas
1) Determina que trayecto real representa distacia entre dos puntos de un mapa al utilizar la escala
La escala del mapa es la realidad que existe entre la distacia reales y las representadas en en el . si la escala es de 1:100 000, entoces quiere decir que 1 cm en el mapa equivale a 100 000 cm en la realidad(es decir,1km
a) Indica la escala del mapa , ayudándote de regla o escalimetro
La escala es de 1:100 000
b) Determina la distacia en la línea recta que existe entre cuenca y Guayaquil
Exite 720 km en cuenca y guyaquil
c) Establece la distacia mas larga entre froteras norte y sur de nuestro país
De la frotera norte hacia 4.120.000km
2) Analiza los símbolos que nos ayudara a interpretación del mapa . los mapas suelen tener símbolos y claves de colores que muestran careteras ,capitales ,limites, etcétera
a)enumera los símbolos utilizados en este mapa .si lo necesitas ,utiliza una lupa de mano para encontrarlos
símbolos
capital de la republica
imite internacional
limite provisional legal
limite provisional referencial
zona de limite provisional de estudio
b) ubica en el mapa dos ciudades importantes de nuestro país
Quito , Guayaquil
c)responde ,¿ de que color se le representa en el mapa las áreas que son patrimonio florestal
del estado ecuatoriano
se le representa color verde
3)establece la ubicasion del mapa
Los mapas muetran puntos de referencia para determinar la ubicación especial .
a)contesta:si un extragero observara el mapa ,¿ podría decir en que continente esta ecuador?¿como lo sabría?
Ecuador se encuentra en el continente americano y como lo sabría viendo un mapa
b)indica donde esta los puntos cardinales y contesta lo siguiente:¿Por qué donde sale y por donde se oculta el sol?responde y señala en el mapa
el sol sale por el este y se oculta por el oeste
4)Obtén información until
Los mapas brindan información que puede ser utilizada para diversos fines
a)enumera las provincias que comprende el sistema nacional de áreas protegidas de nuestro país sucubios ,napo,pastaza,napo y esmeraldas
b)sitúate en Cotopaxi y nombta dos provincias que se encuentre en el norte , al sur ,al este y al oeste
al norte: pichincha , Imbabura
al sur: bolívar ,Chimborazo
al este: manabi ,los ríos
al oeste: napo ,Tungurahua
refleciones
a) Resume al menos cinco utilidades que puede tener los mapas
1)nos facilita el estudio de espacio geográfico por que espresa la localización de varios países
Provicias,continentes . etc
2)distribución y relación que guardan distitos fenómenos naturales y sociales que emos mencionado
3)se traza la rosa de los vientos ella nos enseña los puntos cardinales
4)también nos indica los meririanos y los paralelos
5)se utiliza para diferenciar varios aspectos de la vida económica , social ,ambiental , la historia .etc
b) Explica por que las áreas florestales patrimoniales del ecuador se encuentra en ciertas provincas y en otras ausentes
por que en algunas provicias hay un gran y muy importate área florestal y en otras no hay
hareas florestales por abuso y no saber cuidar el ecosistema
c)investiga y explica quienes son los profesionales encargados de laborar los mapas
...