ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pelmatoscopica

lennycroos22 de Noviembre de 2012

540 Palabras (3 Páginas)1.759 Visitas

Página 1 de 3

IMPLEMENTACION DE LA TARJETA PELMATOSCOPICA

MARCO TEORICO:

La lofoscopia ciencia que estudia los diferentes dibujos que aparecen en la piel de fricción de las plantas de los pies, las plantas de las manos y la ultima falange de los dedos de las manos es decir que esta se divide en tres la pelmatoscopia, la quiroscopia y la dactiloscopia respectivamente.

En la actualidad el método de identificación más utilizado en los establecimientos penitenciarios es la dactiloscopia, pero esta se enfrenta con una gran dificultad que son las personas que tienen algún problema con las terceras falanges de sus manos ya sea por una enfermedad congénita o sencillamente por la amputación de las falanges o de las manos en su totalidad.

Es por esta circunstancia que es necesario de la implementación de la tarjeta pelmatoscopica, ya que está es otra ramificación de la ciencia y nos dará la oportunidad de identificar al interno mediante las impresiones de las plantas de los pies además que tiene las características de la dactiloscopia que es perenne, es inmutable y es diversiforme.

Demos un pequeño vistazo a las enfermedades que dificultan la tarea de la dactiloscopia: Anquilosis, Amputación parcial o total, Alteraciones profesionales de las crestas, Polidactilia, Ectordactilia, Sindáctila, Bifide, Hipoplasia, Macro dactílica, Branquidactilia.

Con la tarjeta pelmatoscopica se solucionan estos inconvenientes al ampliar el campo de impresión de los dibujos dactilares a las palmas de los pies para las personas que presenten alguna de estas enfermedades. Ya que esta brindara la misma seguridad que la dactiloscopia al momento de reseñar al personal de internos que ingresan a los establecimientos.

ANALISIS:

La pelmatoscopia es una ramificación de la lofoscopia que al igual que la dactiloscopia estudian los dibujos que se presentan en la piel de fricción esta es una ventaja que se presenta para la implementación de la tarjeta pelmatoscopica.

Para la realización del proyecto se tendrá en cuenta los procedimientos que ya se encuentran implementados en el INPEC para las tarjetas dactiloscópicas y el proceso de reseña que se le hace al interno, además se orientara para una posible implementación de que sea un requisito para todos los internos.

CONCLUSIONES:

Mediante de la implementación de la tarjeta pelmatoscopica se agilizara y optimizara los procedimientos en el área de reseña, además que se garantizara la plena identificación del persona de internos que tiene problemas con sus extremidades superiores, además se minimizaran los riesgos de posibles fugas mediante el sistema de cambiazo, como también en eventualidades en que no tengamos certeza de algún interno con las características antes mencionadas se podrá proceder a hacer la identificación, para finalizar según el impacto que el proyecto se puede implementar como requisito para todos los internos y tener dos puntos de referencia para identificar al interno.

RECOMOENDACIONES:

Hacer un estudio acerca de la población de internos para que con los resultados identificar los que necesitan agregar a sus historiales la tarjeta pelmatoscopica.

Generar un curso de capacitación para el personal en el cual refresquen los conocimientos acerca del sistema Henry Canadiense e implementar más conocimientos acerca de pelmatoscopia.

Implementar un procedimiento para su codificación y posterior clasificación

MARCO REFERENCIAL:

Decreto 1216 de 1935

Ley 38 de 1993

Ley 95 de 1993

Decreto 3002 de 1997

Decreto 1890 de 1999

Ley 589 de 2000

Código de Procedimiento Penal Ley 906 de 2004

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com