Pinturas Naturales
1234567890p18 de Marzo de 2013
420 Palabras (2 Páginas)826 Visitas
EXTRACCIÓN DE PINTURAS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL EN EL MUNICIPIO DE MORELIA- CAQUETÁ
MAESTRO COINVESTIGADOR: Luz Fabiola Agualimpia
ASESORA AMBIENTAL: Kelly Alejandra Pérez Rico
PERTURBACIÓN DE LA ONDA
¿Cómo extraer pinturas de origen vegetal y animal?
SUPERPOSICIÓN DE LA ONDA
En los últimos años se han muerto una alarmante cantidad de niños por intoxicaciones la mayoría de pinturas. Lo que queremos es reemplazar las pinturas toxicas por unas pinturas que no sean toxicas es decir naturales y poder pintar tranquilamente nuestros cuadros, otro fin es que nuestros padres estén tranquilos cuando estemos pintando sin pensar que nos entoxiquemos. También por los altos costos que tienen las pinturas toxicas.
JUSTIFICACIÓN
La importancia del proyecto es que no va a ser tan costoso como las pinturas toxicas y no es peligroso en caso de ser ingerido. Descubrir otro método de extraer pinturas a base de plantas (exploradores 2011).
OBJETIVO
Extraer pinturas de origen vegetal y animal no solo en el Municipio de Morelia-Caquetá sino en todo Colombia, para poder pintar tranquilamente sabiendo que con lo que pintamos no estamos contaminando el ambiente.
RECORRIDO DE LA TRAYECTORIA
Área de estudio: El estudio se desarrolló en el casco urbano y rural del Municipio de Morelia, en el departamento de Caquetá (longitud 75*47”O) (latitud 1* 28”N).
MORELIA-CAQUETÁ
I.E.CERVANTES
Nosotros los “EXPLORADORES “estuvimos investigando a fondo que plantas nos servían para la extracción de tinta, los primeros días de septiembre.
Nos desplazamos por el caso urbano y rural de Morelia en busca de especies vegetales y animales que pudiera darnos un color al hacerle la extracción. Encontramos las especies vegetales y animales las echamos en un recipiente para llevarlas al lugar de la extracción, al llegar al lugar de la extracción separamos cada especie de planta, las introducimos en un recipiente con ácido sulfúrico y agua, y empezó la extracción de la pintura, después de terminado el proceso sacamos la planta y hay queda la pintura extraída de ahí le echamos el conservante para que no se descomponga el agua
A eso del 15 de septiembre ya sabíamos que plantas nos servían para la extracción, fue así como empezamos a pintar cuadros y a ilustrar dibujos.
REFLEXION DE LA ONDA
NOMBRE DEL ELEMENTO COLOR EXTRAIDO NOMBRE CIENTIFICO IMAGEN FAMILIA GENERO
EL ACHIOTE ROJO CLARO BIXA ORELLANA BIXÁCEAS
LA FLOR GOLGOTA ROJO OSCURO
LA REMOLACHA PURPURA BETA VULGARIS QUENOPODIÁCEAS BETA
LAS HOJAS DE UN ÁRBOL DE LIMON VERDE CLARO CITRUS LIMON RUTÁCEAS
FALSO MANÍ AMARILLO
LECHE BLANCO
LA ORINA AMARILLO
LA VERANERA ROSADO
AJI ROJO CAPSICUM BACCATUM
SOLANÁCEAS
CAPSICUM
.
...