ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Platelmitos

stinkhole3 de Junio de 2013

672 Palabras (3 Páginas)469 Visitas

Página 1 de 3

PLATELMINTOS

Los platelmintos son animales triblásticos; poseen ectodermo, mesodermo y endodermo. Esto permite un aumento de la complejidad, ya que poseen una nueva capa de células para construir el cuerpo del adulto.

Los platelmientos son triblásticos acelomados. La constitución de su cuerpo es sólida; no tienen cavidades, salvo la cavidad digestiva. Entre ectodermo y endodermo aparece un tejido de relleno de origen endodérmico que es el parénquima. En el parénquima aparece una novedad muy importante; la presencia de células musculares, que permiten una gran movilidad frente a los animales diblásticos.

La presencia de mesodermo supone otras ventajas:

• Aparición de órganos excretores que, además de excretar las sustancias nitrogenadas, se encargan de la osmorregulación. Estos órganos han permitido la conquista del medio dulciacuícola.

• Aparición de sistemas reproductores complejos que permiten la fecundación interna. Con esto, el desarrollo embrionario comienza en las vías genitales, por lo que se pueden elaborar cubiertas que protegen al embrión. Estas cubiertas protegen más al embrión, luego hay un aumento del éxito reproductor.

Todos los triblásticos presentan simetría bilateral. Como consecuencia, se desplazan en una dirección preferente, por lo que aparece la cefalización.

Los platelmintos carecen de sistemas circulatorio y respiratorio; el transporte de nutrientes se verifica por difusión celular, célula a célula. Los gases entran por la superficie del cuerpo y pasan de célula a célula, por difusión. Este sistema es muy malo; por eso son animales pequeños y de cuerpo aplanado dorsoventralmente.

El filo platelmintos está formado por 20.000 especies. "Platelminto" significa "gusano plano". Se incluyen las planarias, las duelas y las tenias. Pueden ser de vida libre, que pueden ser marinos, terrestres (húmedos) y dulciacuícolas. También pueden ser parásitos.

CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS

Son metazoos triblásticos, de simetría bilateral, acelomados.

Su cuerpo está aplanado dorsoventralmente.

Su sistema digestivo es incompleto o ciego; tiene un único orificio de comunicación con el exterior, que es la boca. Algunos platelmintos han perdido completamente el sistema digestivo, y esto es una adaptación al parasitismo pérdida secundaria.

Poseen un sistema excretor/osmorregulador protonefridial.

No poseen sistemas circulatorio y respiratorio.

Su sistema nervioso es centralizado, y está formado por un ganglio cerebroideo y un número variable de cordones nerviosos longitudinales unidos por comisuras transversales; Es de tipo escaleriforme.

Son hermafroditas y tienen un sistema reproductor muy complejo.

CLASIFICACIÓN

El filo se divide en cuatro clases:

• Cl. Turbelarios

• Cl. Trematodos

• Cl. Monogeneas (monogenéticos)

• Cl. Cestodos.

Los turbelarios es un grupo polifilético; para muchos autores no tienen la categoría de clase. Son los platelmintos de vida libre (marinos, dulciacuícolas y terrestres). Son unas 3.000 especies, y dentro de este grupo están las planarias.

Los trematodos se conocen con el nombre de duelas. Son unas 11.000 especies, y los adultos son todos endoparásitos de sistemas de órganos de vertebrados.

Los monogenea son unas 1.000 especies de animales ectoparásitos (adultos) de vertebrados acuáticos inferiores (peces). Aparecen sobre las branquias. También pueden ser parásitos de anfibios y reptiles acuáticos (tortugas).

Los cestodos incluyen a las tenias. Son 5.000 especies. Los adultos son endoparásitos del sistema digestivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com