Polietileno
freddynajarro2 de Febrero de 2015
496 Palabras (2 Páginas)208 Visitas
4- PROPIEDADES DEL POLIETILENO
En forma general se puede clasificar dos tipos diferentes de Polietileno de acuerdo a la densidad que presentan ya que esta es un buen indicativo del tipo de estructura que posee el polímero.
- Polietileno de baja densidad
- Polietileno de alta densidad
4.1 PROPIEDADES DE POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD
El polietileno de baja densidad es un termoplástico comercial, semicristalino (un 50% típicamente), transparente y más bien blanquecino, flexible, liviano, impermeable, inerte (al contenido), no tóxico, tenaz (incluso a temperaturas bajas), con poca estabilidad dimensional, pero fácil procesamiento y de bajo coste.
Además posee excelentes propiedades eléctricas (buen aislante eléctrico) pero una resistencia a las temperaturas débil. Su resistencia química también es muy buena pero es propenso al agrietamiento bajo carga ambiental. Su resistencia a los rayos UV es mediocre y tiene propiedades de protección débiles, salvo con el agua. Buena dureza y resistente al impacto en bajas temperaturas.
Aunque vamos a poder resumir todas las principales propiedades en una serie de tablas que se muestran a continuación.
PROPIEDADES Constante dieléctrica a 1MHz 2,2-2,35
ELÉCTRICAS Factor de disipación a 1MHz 1-10 X 10-4
Resistencia dieléctrica (KV mm-1) 27
Resistencia superficial (ohm/sq) 1013
Resistencia de volumen (ohm cm) 1015-1018
PROPIEDADES Absorción de agua en 24h (%) < 0,015
FÍSICAS Densidad (g/cm3) 0,915-0,935
Índice refractivo 1,51
Resistencia a la radiación Aceptable
Resistencia al ultra-violeta Mala
Coeficiente de expansión lineal (K-1) 1,7 x 10-4
Grado de cristalinidad (%) 40-50
PROPIEDADES Módulo elástico E (N/mm2) 200
MECÁNICAS Coeficiente de fricción -
Módulo de tracción (GPa) 0,1-0,3
Relación de Poisson -
Resistencia a tracción (MPa) May-25
Esfuerzo de rotura (N/mm2) 08-Oct
Elongación a ruptura (%) 20
PROPIEDADES Calor específico (J K-1 Kg-1) 1900-2300
TÉRMICAS Coeficiente de expansión (x 106 K-1) 100-200
Conductividad térmica a 23 ºC (W/mK) 0,33
Temperatura máxima de utilización (ºC) 50-90
Temperatura de reblandecimiento (ºC) 110
Temperatura de cristalización (ºC) 105-110
Temperatura mínima de utilización (ºC) -60
RESISTENCIA Ácidos-concentrados Buena-Aceptable
QUÍMICA Ácidos-diluidos Buena
Alcalís Buena
Alcoholes Buena
Cetonas Buena-Aceptable
Grasas y Aceites Buena-Aceptable
Halógenos Aceptable-Buena
Hidro-carbonios halógenos Aceptable-Buena
Hidrocarburos aromáticos Aceptable-Buena
4.2 PROPIEDADES DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD
El HDPE es un material termoplástico parcialmente amorfo y parcialmente cristalino. El grado de cristalinidad depende del peso molecular, de la cantidad de comonómero presente y del tratamiento térmico aplicado.
Presenta mejores propiedades mecánicas (rigidez, dureza y resistencia a la tensión) y mejor resistencia química y térmica que el polietileno de baja densidad, debido a su mayor densidad. Además es resistente a las bajas temperaturas, impermeable, inerte (al contenido), con poca estabilidad dimensional y no tóxico.
También presenta fácil procesamiento y buena resistencia al impacto y a la abrasión. No resiste a fuertes agentes oxidantes como ácido nítrico, ácido sulfúrico fumante, peróxidos de hidrógeno o halógenos.
Aunque vamos a poder resumir todas las principales propiedades en una serie de tablas que se muestran a continuación
...