ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Porcentaje De Composcicion

cdexswzaq1 de Junio de 2014

575 Palabras (3 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 3

OBJETIVOS

Determinar el número de moles y moléculas del agua de un hidrato, en este caso en particular el sulfato de cobre (ll) pentahidratado

Compruebe que en un compuesto los elementos están presentes en relaciones en peso definidas, la cual se conoce como ley de las proporciones definidas

Transforma un compuesto hidratado (CuSO₄.5H₂O) de color azul en cristales a un compuesto anhidro (CuSO₄), un polvo blanco hueso.

MARCTO TEÓRICO

Un Hidrato es una sal que se ha combinado con una proporción definida de moléculas de agua. Las fórmulas de los hidratos se escriben con un punto centrado entre las moléculas de agua y el compuesto que ha sido hidratado.

Cuando algunos compuestos se disuelven en agua y la disolución se deja evaporar lentamente, el compuesto disuelto precipita en forma de cristales que contienen cantidades definidas de agua.

Los hidratos no son sustancias más o menos humedecidas sino compuestos definidos, porque su composición es constante.

La sal hidratada y la sal anhidra tienen distintas estructuras cristalinas, lo que les concede diferentes propiedades.

El agua de cristalización de un hidrato es la cantidad de agua que necesita (y es fija) la sal anhidra para convertirse en una sal hidratada.

Pueden perder su agua de cristalización por calefacción y se pueden volver a formar por reacción de la sustancia anhidra con el agua. Esto demuestra que las fuerzas que mantienen unidas a las moléculas de agua en los hidratos no son muy fuertes.

El agua mantiene prácticamente invariable su estructura molecular en el hidrato, al estar unida al compuesto anhidro mediante enlaces covalentes coordinados a través de uno de los pares de electrones solitarios del oxígeno y, a veces, mediante enlaces de hidrógeno.

PROCEDIMIENTO

CALCULOS

Peso del crisol con tapa o cápsula (g) 45,7g

Peso de la muestra (g) 5g

Peso del crisol con tapa o cápsula y muestra 50,7g

Peso del crisol con tapa o cápsula y sal anhidra (1) 48,9g

Peso del crisol con tapa cápsula y sal anhidra (2) 48,8g

Peso de la sal anhidra 3,1g

Peso del agua de cristalización 1,9g

Moles de agua 0,105g

Moles de CuSO₄ 0,02g

Fórmula experimental de CuSO₄.XH₂O 5,3g

Porcentaje de agua experimentalmente eliminada 38%

48,8g – 45,7 = 3,1g

5g – 3,1g = 1,9g

H₂O= 5g/18g= 0,105g

CuSO₄= 3,1g/159,55gmol = 0,02g

5CuSO₄.5H₂O

%H₂O= 1,9g/5g x100=38%

% de error = (38,1-38)/36,1 x 100=5,3%

CONCLUSIÓN

Podemos concluir que el agua, al formar hidratos con sales, tiene una energía de enlace muy débil por lo que se separa del hidrato con mucha facilidad, evaporándose y formando sulfato de cobre con una cantidad de calor.

También podemos concluir que los hidratos son compuestos definidos, porque su composición es constante.

Muchos compuestos y elementos no existen en la naturaleza en forma pura, por el contrario, se encuentran formando mezclas impuras o combinados con otros elementos, respectivamente es por eso que es de mucha utilidad, como lo comprobamos en la experiencia del cálculo de compasión para el compuesto analizado que, contar con las técnicas y los conocimientos que nos permitan determinar esas relaciones y encontrar las proporciones más aproximadas a las reales.

Según nuestra pequeña investigación en casa y la relación de estos datos con los obtenidos en el laboratorio notamos que es frecuente encontrar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com