Practica 11: Cinética Química
Jose BeaurregardPráctica o problema10 de Noviembre de 2022
295 Palabras (2 Páginas)135 Visitas
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División académica de ciencias básicas
Licenciatura Química
Laboratorio de fisicoquímica
Adrián García Cordero
José María Rueda Beaurregard
171A14012
Practica 11: Cinética Química
Cinética química
OBJETIVOS
- Determinar experimentalmente la cinética de la reacción A + B → C
- Determinar el orden parcial respecto del reactivo A y B
- Estudiar la variación de la velocidad de reacción con la temperatura
- Determinar el valor de la energía de activación y del factor de frecuencia
Materiales y procedimiento
Bureta | Disolución de reactivo A 1M |
Matraz Erlenmeyer | Disolución del reactivo B 1M |
Cronometro | Agua destilada |
Termómetro | Patrón de referencia |
- Fijar el mecanismo de reacción. Mantener constante el mecanismo de reacción durante toda la experiencia.
- Ajustar la temperatura con el cursor
- Fijar los volúmenes de los reactivos A y B. Las concentraciones de los reactivos no se pueden calcular [A]=1M va/100ml; [B]=!M vb/100ml. El volumen de agua se acumula automáticamente.
- Pulsar sobre ele botón de iniciar la experiencia.
- Esperar a que se añada el agua, el reactivo A y B
- Cuando el matraz llegue a la cruz poner en marcha el cronometro
- En el instante que deje de ver la cruz, parar el cronometro.
- Anotar el resultado
- Para otra medida pulsar sobre el botón de regreso.
Tratamiento de datos
- Estudio de la variación de la velocidad de reacción con respecto al reactivo A
Manteniendo contante la temperatura a 25°C y la concentración del reactivo B en 0.1M (10ml) completa la siguiente tabla
[A] (mol/L) | 0.1 | 0.15 | 0.20 | 0.25 | 0.30 |
t(s) | 58 | 37 | 26.5 | 21 | 19 |
1/t (s-1) | 1.03 | 1.6 | 2.26 | 2.8 | 3.15 |
- Estudio de la variación de la velocidad de reacción con respecto al reactivo B
[B] (mol/L) | 0.1 | 0.15 | 0.20 | 0.25 | 0.30 |
t(s) | 52 | 54 | 55 | 57 | 58 |
1/t (s-1) | 1.15 | 1.11 | 1.09 | 1.05 | 103 |
- Estudio de la velocidad de reacción con respecto a la temperatura
Manteniendo constante las concentraciones de los reactivos A y B (0,1 M por ejemplo), complete la siguiente tabla.
T (°C) | 5 | 15 | 25 | 40 | 55 | 70 |
t(s) | 58 | 57 | 50 | 46 | 45 | 42 |
1/t (s-1) | 1.03 | 1.05 | 1.2 | 1.3 | 1.33 | 1.42 |
[pic 1]
...