Pregunta de selección múltiple con múltiple respuesta
Marcemona29 de Octubre de 2013
4.112 Palabras (17 Páginas)2.204 Visitas
Act. 1: Revisión de Presaberes
Revisión del intento 1
Comenzado el sábado, 21 de septiembre de 2013, 18:04
Completado el sábado, 21 de septiembre de 2013, 18:32
Tiempo empleado 27 minutos 23 segundos
Puntos 4/6
Calificación 13.3 de un máximo de 20 (67%)
Question1
Puntos: 1
PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en el campo de respuesta:
Sobre el estudio de la Lógica Matemática es correcto afirmar:
1. Permite clasificar un razonamiento como válido
2. Permite manejar mayor ambigüedad en los razonamientos
3. Amplia la complejidad que se puede manejar en un razonamiento
4. Posee un Lenguaje Simbólico desarrollado por Aristóteles
Seleccione una respuesta.
a. 1 y 3 son correctas Es Correcta.
b. 3 y 4 son correctas
c. 2 y 4 son correctas
d. 1 y 2 son correctas
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1
En la siguiente pregunta se propone un tipo de pregunta denominado análisis de relación.
Es importante que te vayas familiarizando con este tipo de pregunta. Es un tipo de pregunta que está dividida en dos partes separadas por la palabra PORQUE, en la primera parte hay una afirmación, y en la segunda se propone una razón para la misma:
La competencia Lógica desarrollada en la interacción con el mundo circundante permite al hombre interpretar y distinguir un razonamiento correcto de un razonamiento incorrecto. PORQUE En el curso de Lógica Matemática, mediante el conocimiento de los principios fundamentales el estudiante aprende a identificar la validez de un razonamiento lógico.
Seleccione una respuesta.
a. La Afirmación y la Razón son verdaderas, pero la Razón NO es una explicación CORRECTA de la Afirmación.
b. La Afirmación es Falsa, pero la Razón es una proposición verdadera.
c. La Afirmación es Verdadera, pero la Razón es una proposición FALSA.
d. La Afirmación y la Razón son Verdaderas y la Razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. es incorrecta, debes reforzar el concepto de conjuntos numéricos
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question3
Puntos: 1
De acuerdo a la lectura sobre las inferencias lógicas, entre las siguientes opciones, elige la correcta:
Seleccione una respuesta.
a. El estudio de las inferencias lógicas, nos permitirá analizar un texto.
b. Por medio de la asociación con una inferencia lógica podemos determinar la validez de un razonamiento ... es correcta Mediante una inferencia lógica puedes validar o falsar argumentos.
c. Una inferencia lógica es una tabla de verdad
d. No todas las inferencias lógicas generan una falacia.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 1
En la siguiente pregunta se propone un tipo de pregunta denominado análisis de relación.
Es importante que te vayas familiarizando con este tipo de pregunta. Es un tipo de pregunta que está dividida en dos partes separadas por la palabra PORQUE, en la primera parte hay una afirmación, y en la segunda se propone una razón para la misma:
La relación entre las proposiciones lógicas y su representación en lenguajes simbólicos permite la simplificación de argumentos complejos en simples PORQUE la dependencia lógica entre proposiciones es demostrada por Gottfried Leibniz en 1646.
Seleccione una respuesta.
a. La Afirmación y la Razón son Verdaderas y la Razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. es incorrecta, debes reforzar el concepto de conjuntos numéricos
b. La Afirmación y la Razón son verdaderas, pero la Razón NO es una explicación CORRECTA de la Afirmación.
c. La Afirmación es Verdadera, pero la Razón es una proposición FALSA.
d. La Afirmación es Falsa, pero la Razón es una proposición verdadera.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question5
Puntos: 1
PREGUNTA DE ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Nota: Ten en cuenta que esta pregunta es de escogencia múltiple con múltiple respuesta, por lo tanto tiene más de una respuesta correcta. Es decir, las opciones correctas pueden ser 2, 3 o las 4 opciones. Este tipo de pregunta la puedes diferenciar de las preguntas de escogencia múltiple con única respuesta porque cada respuesta se selecciona haciendo clic en un cuadrito y no en un círculo, y al hacerlo aparece un chulo (gancho) y no un punto. De esta manera, las opciones de respuesta aumentan de 4 a 10, haciendo más difícil acertar en la respuesta correcta sin una lectura consciente de los textos propuestos.
De la lectura de introducción al curso es correcto concluir:
Seleccione al menos una respuesta.
a. De las tablas de verdad es posible deducir el lenguaje natural específico que dio origen a la misma
b. Mediante el lenguaje simbólico podemos llevar el lenguaje natural a tablas de verdad es correcta.En las tablas de verdad usamos el lenguaje simbólico para representar el lenguaje natural. además una tabla de verdad permite identificar las contradicciones presentes en un razonamiento lógico y el lenguaje formal expresado de manera simbólica permite hacer simplificaciones difíciles de identificar en el lenguaje natural.
c. Las tablas de verdad se usan para identificar la validez de un argumento es correcta.En las tablas de verdad usamos el lenguaje simbólico para representar el lenguaje natural. además una tabla de verdad permite identificar las contradicciones presentes en un razonamiento lógico y el lenguaje formal expresado de manera simbólica permite hacer simplificaciones difíciles de identificar en el lenguaje natural.
d. Mediante el lenguaje natural obtenemos expresiones más fáciles de comprender que con el lenguaje simbólico
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1
Son conjuntos denotados por extensión:
Seleccione al menos una respuesta.
a. {D'Morgan, Aristóteles,Boole}
b. {a,e,i,o,u}
c. {los estudiantes de lógica de la unad}
d. {los números pares}
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Act. 3 Reconocimiento Unidad 1
Revisión del intento 1
Comenzado el sábado, 21 de septiembre de 2013, 19:55
Completado el sábado, 21 de septiembre de 2013, 20:31
Tiempo empleado 36 minutos 32 segundos
Puntos 6/6
Calificación 10 de un máximo de 10 (100%)
Question1
Puntos: 1
Entre las siguientes proposiciones, identifica la proposición FALSA:
Seleccione una respuesta.
a. una proposición lógica es generalmente una forma gramatical de oración enunciativa.
b. "La teoría de conjuntos es un capítulo de la primera unidad del módulo de Lógica Matemática de la UNAD" es una proposición atómica
c. "¿Cuantos años tienes?" es una proposición atómica ... es correcta, de la expresión "¿Cuantos años tienes?" no podemos afirmar que sea verdadera o falsa, es decir, no se trata de una proposición.
d. "El conectivo lógico "Si y sólo si", también se conoce como condición necesaria y suficiente" es una proposición atómica
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1
De acuerdo con la lectura. Sobre los conjuntos es correcto afirmar:
Seleccione una respuesta.
a. Un elemento de un conjunto pueden ser intuitivamente definidos como una colección de objetos
b. Un conjunto de buenas personas es un conjunto bien definido
c. Una agrupación de elementos sin características comunes, NO es un conjunto. Es correcta, Un conjunto es una colección de elementos que cumplen la condición de tener una o varias características comunes.
d. Un elemento de un conjunto se caracteriza por estar varias veces en el mismo conjunto
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1
Entre las siguientes proposiciones, identifica la proposición FALSA:
Seleccione una respuesta.
a. Un conjunto está bien definido cuando agrupa elementos no repetidos
b. Un elemento de un conjunto se caracteriza por ser un elemento único
c. El conjunto de personas felices es un conjunto que cumple con las características de un conjunto bien definido. .. es correcta. Felicitaciones
d. El padre de la teoría de conjuntos, base de la matemática moderna no es Dvorak
Correcto
Puntos
...