ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Primeros Auxilios

andreitha12312 de Abril de 2013

676 Palabras (3 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 3

El corazón es el órgano central de la circulación de la sangre. Es un músculo cóncavo, que funciona como una bomba aspirante e impelente: recibe la sangre que llega por las venas, impele por las dos arterias, aorta y pulmonar y a través de ellas, por todas las redes capilares del organismo.

Las válvulas aórticas se abren y comienzan la fase de eyección es decir ocurre la sístole. La fase de relajación del corazón comienza con el cierre de las válvulas aórticas y la reiniciación del llenado (diástole). El ciclo comienza entonces nuevamente.

La sangre sale por la arteria aorta pasando por el abdomen llegando a la pierna izquierda que está formada por el muslo, pierna y pie por donde va pasar la sangre que llega hasta el tobillo.

El muslo de la pierna izquierda está formado por las siguientes partes:

Región Anterior: Músculo Cuàdritriceps Femoral Músculo Sartorio. Región Medial Músculo Aproximador o Aductor Mayor Músculo Aproximador Menor o Aductor Corto Músculo Aproximador o Aductor Largo Músculo Recto Interno o GrácilMúsculo Pectíneo. Región Posterior: Músculo Bíceps Femoral Músculo Semitendinoso Músculo Semimembranoso. Y también encontramos el Fémur como el principal hueso.

Los músculos de la pierna izquierda son los siguientes:

Región AnteriorTibial Anterior Origen: se origina en 2/3 superiores de la cara lateral del cuerpo de la tibia y MB. InteróseaInserción: parte medial del cuneiforme medial y del 1º metatarsiano. Acción: Dorsiflexion del tobillo. Inervación: nervio perineo profundo Vascularización: proviene de la arteria tibial anterior.

Extensor largo del dedo gordo Región Anterior Origen: parte media de la cara anterior del peroné y membrana interósea Inserción: Falange distal del dedo gordo Acción: Flexión dorsal (Extensión del dedo gordo) Inervación: nervio peroné profundo Vascularización: arteria tibial anterior

Región Anterior Extensor largo de los dedos. Origen: cóndilo lateral de la tibia y ¾ superiores de la cara medial del peroné y membrana interósea. Inserción: falanges media y distal de los últimos 4 dedos. Acción: flexión dorsal del pie y dedos. Inervación: nervio peroné profundo. Vascularización: arteria tibial anterior

Región AnteriorPeroneo Anterior Origen: tercio inferior de la cara anterior del peroné y membrana interósea. Inserción: dorso de la base del 5º metatarsiano Acción: flexor dorsal del pie, aductor y rotador externo. Inervación: nervio peroné profundo Vascularización: arteria tibial anterior

Peroné largo y corto Región Anterior Origen: superiores de la cara lateral del peroné. Inferiores de la cara lateral del peroné. Inserción L: Base del 1º metatarsiano y cuña medial. Inserción C: extremo proximal del 5º metatarsiano Acción peroné largo y corto: Eversión del pie y flexión plantar débil del tobillo Inervación del peroné largo y corto: los 2 están inervados por el nervio peroné superficial. Vascularización largo: proviene de la arteria tibial anterior y de manera inconstante de la arteria fibular.Vascularizacion corto: recibe arterias provenientes de la tibial anterior y de la fibular.

Región PosteriorPlano profundo.PoplíteoOrigen: cara lateral del cóndilo lateral del fémur y menisco lateral Inserción: cara posterior de la tibia, encima de la línea oblicua. Acción: flexión de la rodilla Inervación: nervio tibialVascularizacion: recibe ramas de las arterias vecinas: articulares inferiores, media y recurrente tibial posterior.

Región PosteriorPlano profundoTibial post.Origen: membrana interósea, cara posterior de la tibia debajo de la línea solea y cara posterior del peroné. Inserción: tubérculo del escafoides, cuña y cuboides, base del 2º, 3º y 4º metatarsiano. Acción: flexión plantar del tobillo, inversión del pie Inervación: nervio tibial Vascularización: los vasos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com