Principales Usos Domesticos Del Agua
162846426 de Noviembre de 2013
888 Palabras (4 Páginas)1.000 Visitas
Principales usos domésticos del agua
El agua es un recurso muy utilizado por los seres vivos en este caso hablaremos de uso domestico como por ejemplo:
• Su uso para en la limpieza personal, en la ducha y el lavabo.
• En el retrete , para la eliminación de desechos corporales.
• Para la preparación de alimentos y la limpieza de la vajilla.
• En la lavadora.
• En la limpieza de la casa.
• en el riego de plantas y jardines.
• Uno o dos litros por persona en agua para beber.
Productos químicos de uso domestico contaminantes
La contaminación doméstica se debe al uso en el hogar de detergentes, grasas y el aseo personal y del hogar. Se trata de productos variados y de muy diferentes características. Por ejemplo:
• Los aromatizantes.
• Los desengrasantes.
• El aceite para cocina.
• Detergentes para el lavado de ropa.
• Champús.
La contaminación por petróleo, la gasolina, plásticos, plaguicidas, disolventes de limpieza, detergentes y muchos otros compuestos químicos de origen orgánico que perjudican la salud humana y dañan a los peces y a otras formas de vida acuáticas.
La precipitación pluvial es agua de lluvia o de nieve derretida. Escurre por nuestras propiedades y viaja por los caminos, los drenes, y los canales
(Llamados colectivamente transportadores de las precipitaciones pluviales). El Agua de lluvia alcanza eventualmente a nuestros ríos, lagos, corrientes, y los
Océanos o se infiltra a través de la tierra y se convierte en agua subterránea.
El agua de lluvia no se trata antes de que alcance estas masas de agua, por lo
Que arrastra consigo cualquier cosa que ha tomado a lo largo de su recorrido.
Por esta razón, es importante que “sólo lluvia se deposite en los drenes
Pluviales.
Contaminantes atmosféricos
Compuestos químicos inorgánicos hidrosolubles
Estos contaminantes corresponden a ácidos, sales y compuestos de metales tóxicos como el mercurio y el plomo. Niveles altos de estos compuestos químicos pueden hacer que el agua no sea apta para el consumo y perjudicial para los peces y otras formas de vida acuática, además de disminuir el rendimiento de los cultivos y acelerar la corrosión de los metales expuestos al agua. Estos contaminantes se encuentran en la atmosfera
Contaminantes urbanos
Los residuos urbanos terminan en basureros, que suelen estar al aire libre. El agua que circula a través de ellos, agua de lluvia principalmente, termina muy contaminada por diversos productos. La contaminación urbana se debe a usos del agua para higiene de la ciudad. En ese proceso arrastra polvo, grasas, gasolinas y otros líquidos de los vehículos, junto con otros desperdicios urbanos. Los humos de vehículos a motor y calefacciones se mezclan con el agua atmosférica y son arrastrados al suelo como lluvia ácida.
La contaminación de ríos y arroyos por contaminantes químicos se ha convertido en uno de los problemas ambientales más graves del siglo XX. La contaminación química de los ríos y arroyos se divide en dos grandes grupos: contaminación puntual y no puntual. La primera procede de fuentes identificables, como fábricas, refinerías o desagües de aguas residuales. La no puntual es aquella cuyo origen no puede identificarse con precisión, como las escorrentías de la agricultura o la minería o las filtraciones de fosas sépticas o depuradoras. Cada año mueren unos 10 millones de personas en el mundo por beber agua contaminada.
Tratamiento pasa su uso en los hogares
Para garantizar el agua potable del hogar es seguro para el consumo, un sistema de tratamiento de agua en el hogar tiene un valor incalculable. Algunos de estos sistemas de filtración están diseñados
...