ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Uso Domestico Del Agua Y Su Vaciado Al Drenaje

karina089815 de Marzo de 2014

666 Palabras (3 Páginas)19.922 Visitas

Página 1 de 3

-Uso doméstico del agua y su vaciado al drenaje:

El agua generalmente llega a nuestros hogares a través de dos medios: ya sea, atreves de tubería del municipio, o bien tengamos un pozo o “noria” es usada para:

Lavar – Su consumo – y uso de manera higiénica

Vaciado al drenaje: Se van a una planta tratadora de agua la cual como es una mezcla es separada por métodos físicos entre los que destaca una torre de destilación la cual la separa en partes más pequeñas cada una diferente con un uso distinto.

-Productos Químicos de uso doméstico, contaminantes.

Podemos ver que existen muchos productos que contaminan el agua y son de uso doméstico como: CLORALEX (Desinfectante y detergente)

FABULOSO (Limpiador y aromatizante, alto contenido de químicos)

“Shampos”: uso higiénico una vez desechado todo se va directo al drenaje pluvial.

-Agua de lluvia en el drenaje pluvial. Principales contaminantes.

El agua de lluvia por lo general arrastra consigo cualquier cosa que ha tomado a lo largo de su recorrido por lo cual los principales contaminantes son:

Atmosféricos: Dióxido de azufre SO2, Ácido sulfúrico H2SO4, dióxido de nitrógeno NO2, El Ozono O3

Urbanos: Agentes Patógenos

Plomo, Sedimentos de materia suspendida, Calor, Sustancia Inorgánicas.

El Agua en las presas:

Contaminantes en ríos y arroyos:

El principal contaminante en la actualidad es la basura ya que se mezcla con suministros de agua, eso provoca a su vez fugas.

Tratamiento para uso en los hogares:

Este tiene un valor incalculable. Algunos de estos sistemas de filtración están diseñados para filtrar agua de uso doméstico para otros usos en el hogar y aunque algunos se utilizan sobre todo en la purificación de agua potable.

Drenaje, cloacas o red de saneamiento, en ingeniería y urbanismo, es el sistema de tuberías, sumideros o trampas, con sus conexiones, que permite el desalojo de líquidos, generalmentepluviales, de una población.

El drenaje funciona gracias a la gravedad.Las tuberías se conectan en ángulo descendente, desde el interior de los predios a la red municipal, desde el centro de la comunidad hacia el exterior de la misma. Cada cierta distancia se perforan pozos de registro verticales para permitir el acceso a la red con fines de mantenimiento.

En el caso del drenaje pluvial, en el pavimento de las calles se establecen alcantarillas, conectadas directamente a la tubería principal, para captar el agua

1. USO DOMESTICO DEL AGUA Y SU VACIADO AL DRENAJEa)Principales usos domésticos del agua:*CONSUMO DOMÉSTICO. Comprende el consumo de agua en nuestra alimentación, en la limpieza de nuestras viviendas, en el lavado de ropa, la higiene y el aseo personal...

*CONSUMO PÚBLICO. En la limpieza de las calles de ciudades y pueblos, en las fuentes públicas, ornamentación, riego de parques y jardines, otros usos de interés comunitario, etc..*

EN AGRICULTURA Y GANADERÍA. En agricultura, para el riego de los campos. En ganadería, como parte de la alimentación de los animales y en la limpieza de los establos y otras instalaciones dedicadas a la cría de ganado.*EL AGUA EN LA INDUSTRIA. En las fábricas ,en el proceso de fabricación de productos, en

los talleres, en la construcción…

*EL AGUA, FUENTE DE ENERGÍA. Aprovechamos el agua para producir energía eléctrica (en centrales hidroeléctricas situadas en los embalses de agua).En algunos lugares se aprovecha la fuerza de la corriente de agua de los ríos para

Mover máquinas(molinos de agua, aserraderos…)

*EL AGUA, VÍA DE COMUNICACIÓN. Desde muy antiguo, el hombre aprendió a construir embarcaciones que le permitieron navegar por las aguas de mares,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com